[Artículo]
Título : |
Las ventajas educativas de no considerarse ex-niño |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Juan Fernando Sellés Dauder, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 24-30 |
Nota general : |
Incluye referencias y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ECOLOGÍA HUMANA EDUCACIÓN SOCIAL EDUCACIÓN INFANTIL
|
Resumen : |
"En un congreso internacional sobre pedagogía e infancia, de seguro que la inclinación natural de los peritos girará en torno a cómo educar a los niños, 'ecológicamente'. Claro, porque el subtítulo del evento alude a la 'ecología humana'. Sin embargo, esta comunicación -con la inconformidad que caracteriza al ponente- tiene justo el perfil opuesto, pues afrima que somos nosotros quienes debemos aprender en mayor medida de los niños, y además, lo radical, que es su 'ecología personal'." |
Nota de contenido : |
Introducción.
La enseñanza familiar, social y educativa que nos ofrecen los niños.
La enseñanza afectiva, intelectual y volitiva que nos otorgan los niños.
La enseñanza lingüística, laboral, cultural, económica, lúdica, etc.
La enseñanza infantil respecto del "yo".
La enseñanza 'personal' que proporcionan los niños.
La enseñanza religiosa que brindan los niños.
Una puntada teológica. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 24-30
[Artículo] Las ventajas educativas de no considerarse ex-niño [texto impreso] / Juan Fernando Sellés Dauder, Autor . - 2010 . - p. 24-30. Incluye referencias y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 24-30
Materias : |
ECOLOGÍA HUMANA EDUCACIÓN SOCIAL EDUCACIÓN INFANTIL
|
Resumen : |
"En un congreso internacional sobre pedagogía e infancia, de seguro que la inclinación natural de los peritos girará en torno a cómo educar a los niños, 'ecológicamente'. Claro, porque el subtítulo del evento alude a la 'ecología humana'. Sin embargo, esta comunicación -con la inconformidad que caracteriza al ponente- tiene justo el perfil opuesto, pues afrima que somos nosotros quienes debemos aprender en mayor medida de los niños, y además, lo radical, que es su 'ecología personal'." |
Nota de contenido : |
Introducción.
La enseñanza familiar, social y educativa que nos ofrecen los niños.
La enseñanza afectiva, intelectual y volitiva que nos otorgan los niños.
La enseñanza lingüística, laboral, cultural, económica, lúdica, etc.
La enseñanza infantil respecto del "yo".
La enseñanza 'personal' que proporcionan los niños.
La enseñanza religiosa que brindan los niños.
Una puntada teológica. |
|  |