[Artículo]
Título : |
Entornos saludables en educación, visión de la ecología humana |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Clara I. Pinilla Moscoso, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 58-65 |
Nota general : |
Incluye referencias y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ECOLOGÍA HUMANA HÁBITOS SALUDABLES EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
|
Resumen : |
"La experiencia educativa en ecología humana, ecología emocional y ecología social, ha permitido visionar la construcción de entornos saludables en las comunidades educativas, como la mejor alternativa socio-educativa conducente a fortalecer la formación de seres humanos trascendentales en su entorno ambiental y social. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Contexto global.
¿Cómo entender la ecología humana y su visión para encontrar soluciones a la crisis socio-ambiental que vive el hombre?
¿Qué aspectos de ecología humana se pueden trabajar desde los escenarios educativos, para fomentar los entornos saludables?
¿Cómo trasciende la ecología humana, en educación para fomentar los entornos saludables?
Experiencia significativa de ecología humana: proyecto lúdica y educación ambiental para consolidar una escuela saludable.
Objetivo general
Objetivos específicos.
Antecedentes.
Fundamentación teórica del proyecto.
Fundamentación metodológica.
Conclusiones. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 58-65
[Artículo] Entornos saludables en educación, visión de la ecología humana [texto impreso] / Clara I. Pinilla Moscoso, Autor . - 2010 . - p. 58-65. Incluye referencias y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 58-65
Materias : |
ECOLOGÍA HUMANA HÁBITOS SALUDABLES EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
|
Resumen : |
"La experiencia educativa en ecología humana, ecología emocional y ecología social, ha permitido visionar la construcción de entornos saludables en las comunidades educativas, como la mejor alternativa socio-educativa conducente a fortalecer la formación de seres humanos trascendentales en su entorno ambiental y social. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Contexto global.
¿Cómo entender la ecología humana y su visión para encontrar soluciones a la crisis socio-ambiental que vive el hombre?
¿Qué aspectos de ecología humana se pueden trabajar desde los escenarios educativos, para fomentar los entornos saludables?
¿Cómo trasciende la ecología humana, en educación para fomentar los entornos saludables?
Experiencia significativa de ecología humana: proyecto lúdica y educación ambiental para consolidar una escuela saludable.
Objetivo general
Objetivos específicos.
Antecedentes.
Fundamentación teórica del proyecto.
Fundamentación metodológica.
Conclusiones. |
|  |