
Autor Fabián Molina Murillo
|
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



La escuela, el palenque y la maloca / Fabián Molina Murillo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 46 (Sep.-Oct. 2010)
[Artículo]
Título : La escuela, el palenque y la maloca Tipo de documento : texto impreso Autores : Fabián Molina Murillo, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 14-17 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : AMÉRICA LATINA-INDEPENDENCIA
ETNOGRAFÍA
MULTICULTURALISMOResumen : "En el marco de la conmemoración de los bicentenarios de las naciones latinoamericanas por fin se empieza a visibilizar y a reconocer algunos aportes de las poblaciones afrodescendientes e indígenas a la construcción de las sociedades americana. Las memorias históricas nacionales se vienen enriqueciendo con puntos de vista que muestran opciones distintas a una historia oficial que impuso una forma de concebir la identidad nacional basada en el mito mestizaje y en el enaltecimiento de valores y aportes europeos concebidos como lo deseable, sobre los valores y aportes de los pueblos originarios y afrodescendientes." Nota de contenido :
Introducción a propósito del bicentenario.
La multiculturalidad en Colombia.
La escuela y lo étnico: una relación colonizada.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 46 (Sep.-Oct. 2010) . - p. 14-17[Artículo] La escuela, el palenque y la maloca [texto impreso] / Fabián Molina Murillo, Autor . - 2010 . - p. 14-17.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 46 (Sep.-Oct. 2010) . - p. 14-17
Materias : AMÉRICA LATINA-INDEPENDENCIA
ETNOGRAFÍA
MULTICULTURALISMOResumen : "En el marco de la conmemoración de los bicentenarios de las naciones latinoamericanas por fin se empieza a visibilizar y a reconocer algunos aportes de las poblaciones afrodescendientes e indígenas a la construcción de las sociedades americana. Las memorias históricas nacionales se vienen enriqueciendo con puntos de vista que muestran opciones distintas a una historia oficial que impuso una forma de concebir la identidad nacional basada en el mito mestizaje y en el enaltecimiento de valores y aportes europeos concebidos como lo deseable, sobre los valores y aportes de los pueblos originarios y afrodescendientes." Nota de contenido :
Introducción a propósito del bicentenario.
La multiculturalidad en Colombia.
La escuela y lo étnico: una relación colonizada.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21261 No. 46 Sep.-Oct. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21489 No. 46 Sep.-Oct. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible