Título : |
Por un modelo educativo soberano, popular y democrático |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Equipo Magisterial Luis Felipe Vélez (Colombia), Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : FECODE |
Fecha de publicación : |
2017 |
Número de páginas : |
32 p. |
Il. : |
fotografías, color |
Nota general : |
Para mayor información comunicarse al correo electrónico [email protected] o al facebook Equipo Magisterial "Luis Felipe Vélez" |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-HISTORIA FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA COLOMBIA-ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2001 DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA ADIDA-HISTORIA
|
Clasificación: |
CS19 |
Resumen : |
"La educación en Colombia atraviesa por una desfinanciación desde hace más de 15 años, iniciada con la reforma educativa hecha a comienzos del siglo mediante el Acto legislativo 01 de 2001, posteriormente complementada con el acto legislativo 04 de 2007, que modificó los artículos 356 y 357 de la constitución nacional a través de los cuales se reglamentaban las transferencias para salud, educación, agua potable y saneamiento básico, con un porcentaje equivalente al 46.5% de los ICN (Ingresos Corrientes de la Nación), cambiando la fórmula por un monto fijo incrementado unos puntos por encima del IPC. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
Análisis de la situación.
Colombia también sufre la crisis.
Nuestras propuestas y salidas a la crisis.
Banderas de lucha.
Proceso de privatización de la educación vs. calidad.
Contexto en que surge el Acto legislativo 01 de 2001 y sus normas reglamentarias.
Nuestra concepción sobre educación popular.
Características de un sistema educativo soberano, democrático, popular y anti imperialista.
Tesis que sustentan nuestra propuesta.
Por una ley, marco o ley estatutaria de la educación al servicio del pueblo.
Consideraciones a tener en cuenta para una ley estatutaria de la educación. |
Por un modelo educativo soberano, popular y democrático [texto impreso] / Equipo Magisterial Luis Felipe Vélez (Colombia), Autor . - Bogotá [Colombia] : FECODE, 2017 . - 32 p. : fotografías, color. Para mayor información comunicarse al correo electrónico [email protected] o al facebook Equipo Magisterial "Luis Felipe Vélez" Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN-HISTORIA FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA COLOMBIA-ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2001 DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA ADIDA-HISTORIA
|
Clasificación: |
CS19 |
Resumen : |
"La educación en Colombia atraviesa por una desfinanciación desde hace más de 15 años, iniciada con la reforma educativa hecha a comienzos del siglo mediante el Acto legislativo 01 de 2001, posteriormente complementada con el acto legislativo 04 de 2007, que modificó los artículos 356 y 357 de la constitución nacional a través de los cuales se reglamentaban las transferencias para salud, educación, agua potable y saneamiento básico, con un porcentaje equivalente al 46.5% de los ICN (Ingresos Corrientes de la Nación), cambiando la fórmula por un monto fijo incrementado unos puntos por encima del IPC. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
Análisis de la situación.
Colombia también sufre la crisis.
Nuestras propuestas y salidas a la crisis.
Banderas de lucha.
Proceso de privatización de la educación vs. calidad.
Contexto en que surge el Acto legislativo 01 de 2001 y sus normas reglamentarias.
Nuestra concepción sobre educación popular.
Características de un sistema educativo soberano, democrático, popular y anti imperialista.
Tesis que sustentan nuestra propuesta.
Por una ley, marco o ley estatutaria de la educación al servicio del pueblo.
Consideraciones a tener en cuenta para una ley estatutaria de la educación. |
|  |