[Artículo]
Título : |
Transformación educativa para la vida un compromiso social empresarial por la calidad de la educación en Colombia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Andrés Rodríguez, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 58-65 |
Nota general : |
Incluye referencias y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Imágenes de país, de rostros de niños y niñas a lo largo de un territorio que parece, por momentos, desconocer la realidad de la escuela y olvidar que allí construimos los lazos invisibles de nuestra capacidad para trasegar por la vida. Allí aprendemos y desaprendemos, allí forjamos la proyección de nuestro lazos filiales, de nuestros lazos afectivos, en fin, de los lazos que nos atarán de una manera específica a la vida..." |
Nota de contenido : |
Antecedentes.
Los objetivos del programa.
Los principios.
Metodología: este es el camino recorrido.
Fases del programa.
Cobertura.
Victorias tempranas.
Desde la práctica pedagógica.
Desde la consolidación de comunidad educativa (movilización) |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 45 (Jul.-Ago. 2010) . - p. 58-65
[Artículo] Transformación educativa para la vida un compromiso social empresarial por la calidad de la educación en Colombia [texto impreso] / Andrés Rodríguez, Autor . - 2010 . - p. 58-65. Incluye referencias y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 45 (Jul.-Ago. 2010) . - p. 58-65
Materias : |
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Imágenes de país, de rostros de niños y niñas a lo largo de un territorio que parece, por momentos, desconocer la realidad de la escuela y olvidar que allí construimos los lazos invisibles de nuestra capacidad para trasegar por la vida. Allí aprendemos y desaprendemos, allí forjamos la proyección de nuestro lazos filiales, de nuestros lazos afectivos, en fin, de los lazos que nos atarán de una manera específica a la vida..." |
Nota de contenido : |
Antecedentes.
Los objetivos del programa.
Los principios.
Metodología: este es el camino recorrido.
Fases del programa.
Cobertura.
Victorias tempranas.
Desde la práctica pedagógica.
Desde la consolidación de comunidad educativa (movilización) |
|  |