[Artículo]
Título : |
El fomento a la convivencia escolar: como recurso valioso contra los problemas de indisciplina y violencia en las escuelas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alfredo José Furlán Malamud, Autor ; Claudia Lucy Saucedo Ramos, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 28-32 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONVIVENCIA ESCOLAR VIOLENCIA ESCOLAR DISCIPLINA ESCOLAR
|
Resumen : |
"En el presente texto definimos la convivencia escolar como las acciones que permiten que los actores escolares puede vivir juntos a través del diálogo, el respeto mutuo, la reciprocidad y la puesta en práctica de valores democráticos y para la paz. Ofrecemos un breve recorrido por las discusiones que permiten diferenciar y conceptualizar los problemas en las escuelas, para pensar la eficacia de los programas de intervención y para entender la realidad socioeconómica y cultural de las escuelas que les posibilita o no enfrentar y disminuir los conflictos que atentan contra la sana convivencia. Tomada de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Elementos mínimos para una convivencia escolar posible.
Para cerrar... |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 44 (May.-Jun. 2010) . - p. 28-32
[Artículo] El fomento a la convivencia escolar: como recurso valioso contra los problemas de indisciplina y violencia en las escuelas [texto impreso] / Alfredo José Furlán Malamud, Autor ; Claudia Lucy Saucedo Ramos, Autor . - 2010 . - p. 28-32. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 44 (May.-Jun. 2010) . - p. 28-32
Materias : |
CONVIVENCIA ESCOLAR VIOLENCIA ESCOLAR DISCIPLINA ESCOLAR
|
Resumen : |
"En el presente texto definimos la convivencia escolar como las acciones que permiten que los actores escolares puede vivir juntos a través del diálogo, el respeto mutuo, la reciprocidad y la puesta en práctica de valores democráticos y para la paz. Ofrecemos un breve recorrido por las discusiones que permiten diferenciar y conceptualizar los problemas en las escuelas, para pensar la eficacia de los programas de intervención y para entender la realidad socioeconómica y cultural de las escuelas que les posibilita o no enfrentar y disminuir los conflictos que atentan contra la sana convivencia. Tomada de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Elementos mínimos para una convivencia escolar posible.
Para cerrar... |
|  |