[Artículo]
Título : |
Prever es mejor que lamentar; y construir es mejor que modificar |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José María Martínez Beltrán, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 34-38 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
BIENESTAR COMPETENCIAS EDUCATIVAS EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS PEDAGOGÍA RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
|
Resumen : |
"Quienes nos dedicamos a la educación tenemos una inquietud común: buscamos el bienestar de las personas en la Escuela y queremos predecirlo para su futuro. Y este es el motor de nuestra acción educativa. Entendemos por bienestar el conjunto de factores que contribuyen a la calidad de vida de la persona y de la sociedad. En general, nos referimos al estado de satisfacción propio de las personas que logran un equilibrio entre todas las potencialidades de que están dotadas. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Preguntas a la educación.
Pedagogía que prevé.
El estudiante, objeto de previsión.
El centro educativo "centro inteligente".
Maestro, usted es previsor.
Somos constructores del bienestar personal y social.
Propuesta metodológica.
Conclusión. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 40 (Ago.-Sep. 2009) . - p. 34-38
[Artículo] Prever es mejor que lamentar; y construir es mejor que modificar [texto impreso] / José María Martínez Beltrán, Autor . - 2009 . - p. 34-38. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 40 (Ago.-Sep. 2009) . - p. 34-38
Materias : |
BIENESTAR COMPETENCIAS EDUCATIVAS EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS PEDAGOGÍA RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
|
Resumen : |
"Quienes nos dedicamos a la educación tenemos una inquietud común: buscamos el bienestar de las personas en la Escuela y queremos predecirlo para su futuro. Y este es el motor de nuestra acción educativa. Entendemos por bienestar el conjunto de factores que contribuyen a la calidad de vida de la persona y de la sociedad. En general, nos referimos al estado de satisfacción propio de las personas que logran un equilibrio entre todas las potencialidades de que están dotadas. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Preguntas a la educación.
Pedagogía que prevé.
El estudiante, objeto de previsión.
El centro educativo "centro inteligente".
Maestro, usted es previsor.
Somos constructores del bienestar personal y social.
Propuesta metodológica.
Conclusión. |
|  |