Título : |
Qué es la filosofía de la existencia? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Hannah Arendt (1906-1975), Autor ; Agustín Serrano de Haro, Traductor |
Editorial : |
Madrid : Biblioteca Nueva |
Fecha de publicación : |
2018 |
Colección : |
CLASICOS DEL PENSAMIENTO núm. 82 |
Número de páginas : |
140 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-16938-91-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FILOSOFÍA FILOSOFÍA DE LA EXISTENCIA HISTORIA Y CIENCIAS HUMANAS
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
"¿Qué es la filosofía de la existencia?" es la vibrante discusión con Heidegger y Jaspers con la que Arendt volvió a escribir filosofía tras la Segunda Guerra Mundial. La hondura y originalidad de la interpretación arendtiana son la huella inequívoca de una pensadora por cuenta propia y de alto vuelo, que hace nacer el existencialismo en Kant, al quebrar la unidad del pensar con el ser, y lo hace morir en Heidegger, al definir a los seres humanos por una autenticidad y un aislamiento que no pueden por principio alcanzar. En el apasionamiento del debate se advierte con nitidez la búsqueda por parte de Arendt de una nueva comprensión de la condición humana." Tomado de la cubierta del libro |
Nota de contenido : |
Presentación pag. 9, cronología pag. 41, Bibliografía pag. 57, Qué es la filosofía de la existencia pag. 63, La preocupación por la política en el reciente pensamiento filosófico europeo pag. 97, Existencialismo francés pag. 127, Heidegger el zorro pag. 137 |
Qué es la filosofía de la existencia? [texto impreso] / Hannah Arendt (1906-1975), Autor ; Agustín Serrano de Haro, Traductor . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2018 . - 140 p.. - ( CLASICOS DEL PENSAMIENTO; 82) . ISBN : 978-84-16938-91-9 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
FILOSOFÍA FILOSOFÍA DE LA EXISTENCIA HISTORIA Y CIENCIAS HUMANAS
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
"¿Qué es la filosofía de la existencia?" es la vibrante discusión con Heidegger y Jaspers con la que Arendt volvió a escribir filosofía tras la Segunda Guerra Mundial. La hondura y originalidad de la interpretación arendtiana son la huella inequívoca de una pensadora por cuenta propia y de alto vuelo, que hace nacer el existencialismo en Kant, al quebrar la unidad del pensar con el ser, y lo hace morir en Heidegger, al definir a los seres humanos por una autenticidad y un aislamiento que no pueden por principio alcanzar. En el apasionamiento del debate se advierte con nitidez la búsqueda por parte de Arendt de una nueva comprensión de la condición humana." Tomado de la cubierta del libro |
Nota de contenido : |
Presentación pag. 9, cronología pag. 41, Bibliografía pag. 57, Qué es la filosofía de la existencia pag. 63, La preocupación por la política en el reciente pensamiento filosófico europeo pag. 97, Existencialismo francés pag. 127, Heidegger el zorro pag. 137 |
|  |