Título : |
La parresía |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Jorge Álvarez Yágüez, Traductor |
Editorial : |
Madrid : Biblioteca Nueva |
Fecha de publicación : |
2017 |
Colección : |
CLASICOS DEL PENSAMIENTO |
Número de páginas : |
165 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-16938-31-5 |
Nota general : |
Contiene lista de abreviaturas y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FILOSOFÍA PENSAMIENTO CONOCIMIENTO
|
Resumen : |
"Parresía significa en griego clásico hablar franco, veraz, libre, opuesto a toda adulación o retórica, un modo virtuoso de conducta que surgió con el nacimiento mismo de la democracia. Si hubiera que ubicar un punto en el que el pensamiento de Michel Foucault imprime su sello en la historia de la filosfofía, probablemente este sea la verdad, la cuestión filosófica por excelencia. Foucault encontraba en la parresía una relación con la verdad distinta a la que había dominado nuestra cultura, que él juzgaba críticamente; una articulación diferente entre tres conceptos que conforman el núcleo de su obra: sujeto (subjetividad), saber (verdad, veridicción) y poder (gobierno)" Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Cronología pag.9
Introducción pag. 23
1. La verdad, poder y subjetividad pag. 25
2. La parresía pag. 54
Sobre esta edición pag. 93
|
La parresía [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Jorge Álvarez Yágüez, Traductor . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2017 . - 165 p.. - ( CLASICOS DEL PENSAMIENTO) . ISBN : 978-84-16938-31-5 Contiene lista de abreviaturas y bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
FILOSOFÍA PENSAMIENTO CONOCIMIENTO
|
Resumen : |
"Parresía significa en griego clásico hablar franco, veraz, libre, opuesto a toda adulación o retórica, un modo virtuoso de conducta que surgió con el nacimiento mismo de la democracia. Si hubiera que ubicar un punto en el que el pensamiento de Michel Foucault imprime su sello en la historia de la filosfofía, probablemente este sea la verdad, la cuestión filosófica por excelencia. Foucault encontraba en la parresía una relación con la verdad distinta a la que había dominado nuestra cultura, que él juzgaba críticamente; una articulación diferente entre tres conceptos que conforman el núcleo de su obra: sujeto (subjetividad), saber (verdad, veridicción) y poder (gobierno)" Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
Cronología pag.9
Introducción pag. 23
1. La verdad, poder y subjetividad pag. 25
2. La parresía pag. 54
Sobre esta edición pag. 93
|
|  |