Título : |
Facilitar las relaciones grupales y resolver conflictos: propuestas desde el enfoque centrado en la persona de Carl Rogers |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ricard Mari Molla, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U |
Fecha de publicación : |
2018 |
Otro editor: |
Madrid : Editorial CCS |
Colección : |
Educación |
Número de páginas : |
259 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-762-756-5 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ECP (ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA) SOLUCIÓN DE CONFLICTOS RELACIONES INTERPERSONALES TRABAJO EN GRUPO (EDUCACIÓN) EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
E1.10 |
Resumen : |
"El Enfoque Centrado en la Persona (ECP) basado en la obra de Carl Rogers, es el enfoque humanista más extendido, del que resaltamos el continuo empeño en la búsqueda de la libertad y de la liberación de las fuerzas del ser humano, como motor de actualización de sus potencialidades, a partir de la confianza y el respeto a la persona. Se trata de una manera propia de entender la vida que inspira el desarrollo humano, las relaciones con los demás, la ética para la convivencia, las relaciones de poder, la resolución de conflictos, y que es aplicable a los diversos campos de la vida humana. Estas páginas pretenden ser una ayuda que acompañe al lector en su acercamiento al pensar y sentir desde el ECP. Sin dejar de ser un texto exigente en su exposición y fundamentación, quiere ser una guía ágil sobre cómo vivir la relación interpersonal y cómo deben manifestarse las actitudes facilitadoras. Además, se proponen actividades prácticas, que junto con la aportación de varias experiencias, servirán para apoyar y motivar a una conciencia que quiere algo diferente. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Capítulo 1. Enfoque centrado en la persona.
Capítulo 2. Los fundamentos teórico-científicos del enfoque centrado en la persona (ECP).
Capítulo 3. Teoría de la personalidad y de la conducta.
Capítulo 4. Condiciones de la relación interpersonal.
Capítulo 5. El recurso de las técnicas.
Capítulo 6. Crear un clima facilitador en los grupos para resolver conflictos.
Conclusión. |
Facilitar las relaciones grupales y resolver conflictos: propuestas desde el enfoque centrado en la persona de Carl Rogers [texto impreso] / Ricard Mari Molla, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U : Madrid : Editorial CCS, 2018 . - 259 p. - ( Educación) . ISBN : 978-958-762-756-5 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ECP (ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA) SOLUCIÓN DE CONFLICTOS RELACIONES INTERPERSONALES TRABAJO EN GRUPO (EDUCACIÓN) EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
|
Clasificación: |
E1.10 |
Resumen : |
"El Enfoque Centrado en la Persona (ECP) basado en la obra de Carl Rogers, es el enfoque humanista más extendido, del que resaltamos el continuo empeño en la búsqueda de la libertad y de la liberación de las fuerzas del ser humano, como motor de actualización de sus potencialidades, a partir de la confianza y el respeto a la persona. Se trata de una manera propia de entender la vida que inspira el desarrollo humano, las relaciones con los demás, la ética para la convivencia, las relaciones de poder, la resolución de conflictos, y que es aplicable a los diversos campos de la vida humana. Estas páginas pretenden ser una ayuda que acompañe al lector en su acercamiento al pensar y sentir desde el ECP. Sin dejar de ser un texto exigente en su exposición y fundamentación, quiere ser una guía ágil sobre cómo vivir la relación interpersonal y cómo deben manifestarse las actitudes facilitadoras. Además, se proponen actividades prácticas, que junto con la aportación de varias experiencias, servirán para apoyar y motivar a una conciencia que quiere algo diferente. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Capítulo 1. Enfoque centrado en la persona.
Capítulo 2. Los fundamentos teórico-científicos del enfoque centrado en la persona (ECP).
Capítulo 3. Teoría de la personalidad y de la conducta.
Capítulo 4. Condiciones de la relación interpersonal.
Capítulo 5. El recurso de las técnicas.
Capítulo 6. Crear un clima facilitador en los grupos para resolver conflictos.
Conclusión. |
|  |