Título : |
Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Alfonso Montealegre García, Autor |
Editorial : |
Ibagué [Colombia] : Ediciones Uniibagué |
Fecha de publicación : |
2016 |
Número de páginas : |
131 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-754-207-3 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES CIENCIAS-ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
|
Clasificación: |
D3 |
Resumen : |
"Quien lea y aplique algunas de las estrategias didácticas de este libro, contribuirá a mejorar el aprendizaje de sus estudiantes y, en consecuencia, a mejorar la calidad de la educación. Este libro hace un aporte, entre los muchos que se pueden y deben realizar, para responder a un problema enmarcado en tres situaciones críticas y concretas, relacionadas con los procesos de enseñanza y aprendizaje: la ausencia casi total de estrategias diferentes a la tradición en las universidades; la tendencia mundial de utilizar metodologías activas y la urgente necesidad de mejorar la calidad en la educación en Colombia. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Agradecimientos.
Dedicatoria.
Introducción.
1. Aspectos generales.
2. Organidores previos.
3. Mapas conceptuales.
4. La V Heurística.
5. Intrucción pro pares (IP) o enseñanza de colegas.
6. Enseñanza por tuturiales.
7. Aprendizaje basado en problemas.
Apéndice. |
Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias [texto impreso] / Carlos Alfonso Montealegre García, Autor . - Ibagué [Colombia] : Ediciones Uniibagué, 2016 . - 131 p. ISBN : 978-958-754-207-3 Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES CIENCIAS-ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
|
Clasificación: |
D3 |
Resumen : |
"Quien lea y aplique algunas de las estrategias didácticas de este libro, contribuirá a mejorar el aprendizaje de sus estudiantes y, en consecuencia, a mejorar la calidad de la educación. Este libro hace un aporte, entre los muchos que se pueden y deben realizar, para responder a un problema enmarcado en tres situaciones críticas y concretas, relacionadas con los procesos de enseñanza y aprendizaje: la ausencia casi total de estrategias diferentes a la tradición en las universidades; la tendencia mundial de utilizar metodologías activas y la urgente necesidad de mejorar la calidad en la educación en Colombia. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Agradecimientos.
Dedicatoria.
Introducción.
1. Aspectos generales.
2. Organidores previos.
3. Mapas conceptuales.
4. La V Heurística.
5. Intrucción pro pares (IP) o enseñanza de colegas.
6. Enseñanza por tuturiales.
7. Aprendizaje basado en problemas.
Apéndice. |
|  |