[Artículo]
Título : |
La evaluación: cuestión de sentimientos, poder y ética |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jorge Fasce, Autor |
Fecha de publicación : |
2008 |
Artículo en la página : |
p. 18-21 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EDUCATIVA METACOGNICIÓN CAPACITACIÓN DOCENTE FORMACIÓN DOCENTE
|
Resumen : |
"Las evaluaciones atemorizan tanto a los estudiantes como a los docentes, también son situaciones en las que se despliegan fuertes cuestiones de poder, que son las que suelen desencadenar los temores. Muchas veces (La mayoría mediante procesos no conscientes), los docentes se defienden de ellas con reacciones de impotencia o de omnipotencia. En este trabajo se postula que el mejor "antidoto" antes estas reacciones es, en primer lugar, el reconocimiento de la existencia de las propias emociones al respecto, el ejercicio concreto del respeto a los principios éticos de la evaluación, una acción institucional coherente y el trabajo en equipo. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
|
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 35 (Oct.-Nov. 2008) . - p. 18-21
[Artículo] La evaluación: cuestión de sentimientos, poder y ética [texto impreso] / Jorge Fasce, Autor . - 2008 . - p. 18-21. Incluye bibliografía y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 35 (Oct.-Nov. 2008) . - p. 18-21
Materias : |
EVALUACIÓN EVALUACIÓN EDUCATIVA METACOGNICIÓN CAPACITACIÓN DOCENTE FORMACIÓN DOCENTE
|
Resumen : |
"Las evaluaciones atemorizan tanto a los estudiantes como a los docentes, también son situaciones en las que se despliegan fuertes cuestiones de poder, que son las que suelen desencadenar los temores. Muchas veces (La mayoría mediante procesos no conscientes), los docentes se defienden de ellas con reacciones de impotencia o de omnipotencia. En este trabajo se postula que el mejor "antidoto" antes estas reacciones es, en primer lugar, el reconocimiento de la existencia de las propias emociones al respecto, el ejercicio concreto del respeto a los principios éticos de la evaluación, una acción institucional coherente y el trabajo en equipo. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
|
|  |