[Artículo]
Título : |
Desarrollo del pensamiento científico e investigativo en estudiantes de Básica secundaria |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Raúl Eduardo Henríquez Soleno, Autor |
Fecha de publicación : |
2008 |
Artículo en la página : |
p. 82-87 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CULTURA CIENTÍFICA EDUCACIÓN SECUNDARIA-COLOMBIA EDUCACIÓN CIENTÍFICA
|
Resumen : |
"Todo cuestionamiento al quehacer pedagógico apunta hacia un proceso de revisión, innovación y mejoramiento de la labor docente que implica la orientación y formación eficaz, eficiente, y pertinente de los niños, niñas y jóvenes estudiantes. Este artículo presenta los alcances de una propuesta o experiencia pedagógica que ha pretendido, desde su inicio, mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales, despertar el amor y el respeto por ellas y crear una cultura basada en el pensamiento científico e investigativo, implementando experiencias del laboratorio, visitas científicas, salidas de campo, festivales de ciencia y simposios ambientales estudiantiles, con niños, niñas y jóvenes del nivel básico de secundaria. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Desarrollo del pensamiento científico e investigativo en estudiantes de básica secundaria.
El problema.
Las preguntas.
La estrategia.
-Los objetivos.
La premisa.
Las actividades.
La evaluación.
Los cambios y dificultades.
Los resultados.
Impacto social y académico.
Conclusiones. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 35 (Oct.-Nov. 2008) . - p. 82-87
[Artículo] Desarrollo del pensamiento científico e investigativo en estudiantes de Básica secundaria [texto impreso] / Raúl Eduardo Henríquez Soleno, Autor . - 2008 . - p. 82-87. Incluye bibliografía y nota Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 35 (Oct.-Nov. 2008) . - p. 82-87
Materias : |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CULTURA CIENTÍFICA EDUCACIÓN SECUNDARIA-COLOMBIA EDUCACIÓN CIENTÍFICA
|
Resumen : |
"Todo cuestionamiento al quehacer pedagógico apunta hacia un proceso de revisión, innovación y mejoramiento de la labor docente que implica la orientación y formación eficaz, eficiente, y pertinente de los niños, niñas y jóvenes estudiantes. Este artículo presenta los alcances de una propuesta o experiencia pedagógica que ha pretendido, desde su inicio, mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales, despertar el amor y el respeto por ellas y crear una cultura basada en el pensamiento científico e investigativo, implementando experiencias del laboratorio, visitas científicas, salidas de campo, festivales de ciencia y simposios ambientales estudiantiles, con niños, niñas y jóvenes del nivel básico de secundaria. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Desarrollo del pensamiento científico e investigativo en estudiantes de básica secundaria.
El problema.
Las preguntas.
La estrategia.
-Los objetivos.
La premisa.
Las actividades.
La evaluación.
Los cambios y dificultades.
Los resultados.
Impacto social y académico.
Conclusiones. |
|  |