[Artículo]
Título : |
Freinet en la escuela del siglo XXI: una experiencia de correspondencia interescolar |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Diana Marin Suelves, Autor ; Josep Bou Dalmau, Autor ; Mariano Grau Estruch, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 46-49 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográfica. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FREINET, CÉLESTIN, 1896-1966-PENSAMIENTO EDUCATIVO LECTOESCRITURA ESTRATEGIAS DE LECTURA EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"En este artículo se describe el proceso llevado a cabo en dos escuelas públicas de compensación educativa de la provincia de Valencia. El objetivo fue fomentar la lectoescritura en el alumnado de 3.º y 4.º de educación primaria. Para ello, se realizó una propuesta singular y motivadora basada en la pedagogía Freinet, la técnica del carteo interescolar y el contacto entre docentes de distintos lugares. Tomado de la fuente" |
Nota de contenido : |
Los protagonistas y su contexto.
La correspondencia interscolar como alternativa.
las actividades.
Actividad 1. El primer contacto entre docentes.
Actividad 2. Presentación de la actividad "Un amigo por carta".
Actividad 3. ¿Por dónde empezar?
Actividad 4. Llega el cartero.
Actividad 5. Aprendemos juntos.
Actividad 6. Un cuento inventado.
Actividad 7. ¿Quién es quién?
Una propuesta funcional y placentera. |
in Aula de Innovación Educativa > No. 265 (Octubre 2017) . - p. 46-49
[Artículo] Freinet en la escuela del siglo XXI: una experiencia de correspondencia interescolar [texto impreso] / Diana Marin Suelves, Autor ; Josep Bou Dalmau, Autor ; Mariano Grau Estruch, Autor . - 2017 . - p. 46-49. Incluye referencias bibliográfica. Idioma : Español ( spa) in Aula de Innovación Educativa > No. 265 (Octubre 2017) . - p. 46-49
Materias : |
FREINET, CÉLESTIN, 1896-1966-PENSAMIENTO EDUCATIVO LECTOESCRITURA ESTRATEGIAS DE LECTURA EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"En este artículo se describe el proceso llevado a cabo en dos escuelas públicas de compensación educativa de la provincia de Valencia. El objetivo fue fomentar la lectoescritura en el alumnado de 3.º y 4.º de educación primaria. Para ello, se realizó una propuesta singular y motivadora basada en la pedagogía Freinet, la técnica del carteo interescolar y el contacto entre docentes de distintos lugares. Tomado de la fuente" |
Nota de contenido : |
Los protagonistas y su contexto.
La correspondencia interscolar como alternativa.
las actividades.
Actividad 1. El primer contacto entre docentes.
Actividad 2. Presentación de la actividad "Un amigo por carta".
Actividad 3. ¿Por dónde empezar?
Actividad 4. Llega el cartero.
Actividad 5. Aprendemos juntos.
Actividad 6. Un cuento inventado.
Actividad 7. ¿Quién es quién?
Una propuesta funcional y placentera. |
|  |