[Artículo]
Título : |
La opción crítica decolonial para repensar la educación física actual |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Diego Osorio Salguero, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 71-82 |
Nota general : |
Incluye notas y referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA-HISTORIA-COLOMBIA SALUD E HIGIENE
|
Resumen : |
"La investigación tuvo propósito establecer una perspectiva epistemológica que permita el abordaje de los enfoques didáctico/pedagógicos de la educación física para la transformación de las practicas escolares. Dicho propósito se basa en la aparición de discursos/prácticas que reafirman comportamiento de discriminación, racismo, sexismo y violencia en los escenarios escolares, obviando los diferentes esfuerzos que entidades como la ONU, UNESCO y UNICEF han realizado para la superación de estos comportamientos en la esfera educativa. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Educación ambiental, educación colonial.
Prácticas discriminatorias en la clase de educación física.
La filosofía occidental y el deporte moderno.
Salud e higiene en la colonia española.
Reflexiones finales. |
in Kinesis: Revista de Deportes y Educación Física > No. 65 (65) . - p. 71-82
[Artículo] La opción crítica decolonial para repensar la educación física actual [texto impreso] / Diego Osorio Salguero, Autor . - 2018 . - p. 71-82. Incluye notas y referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa) in Kinesis: Revista de Deportes y Educación Física > No. 65 (65) . - p. 71-82
Materias : |
EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA-HISTORIA-COLOMBIA SALUD E HIGIENE
|
Resumen : |
"La investigación tuvo propósito establecer una perspectiva epistemológica que permita el abordaje de los enfoques didáctico/pedagógicos de la educación física para la transformación de las practicas escolares. Dicho propósito se basa en la aparición de discursos/prácticas que reafirman comportamiento de discriminación, racismo, sexismo y violencia en los escenarios escolares, obviando los diferentes esfuerzos que entidades como la ONU, UNESCO y UNICEF han realizado para la superación de estos comportamientos en la esfera educativa. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Educación ambiental, educación colonial.
Prácticas discriminatorias en la clase de educación física.
La filosofía occidental y el deporte moderno.
Salud e higiene en la colonia española.
Reflexiones finales. |
|  |