[Artículo]
Título : |
Desvanecimiento epistemológico e ilusión disciplinar de la educación física |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Andrés Diaz Velasco, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 48-59 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EPISTEMOLOGÍA FORMACIÓN DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA
|
Resumen : |
"Este documento recoge una reflexión de larga data acerca de distintos interrogantes sobre la construcción epistemológica en educación física con base en tres preguntas esenciales: (I) ¿Existe algo como una epistemología de la educación física? (II) si es así, ¿de qué se trata, cual es su sentido, a qué hace referencia? Y, finalmente, (III) ¿en qué tradición se respalda, cuál es su trayectoria? por supuesto, todas estas preguntas responden a un mismo contexto, a saber, el de la formación de docentes en educación física. En este escenario, interrogantes como: ¿existe un saber enseñable de la educación física? ¿Es la educación física una disciplina o un campo multidisciplinar? ¿Requiere esta de una disciplina base para su sostenimiento académico, para su existencia, en últimas?, además de cotidianos, resultan siempre inevitables. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Modelos de apuesta epistemológica y sus consideraciones pedagógicas.
La ilusión disciplinar de la educación física y su contrapartida política.
Suscitación final. |
in Kinesis: Revista de Deportes y Educación Física > No. 66 (66) . - p. 48-59
[Artículo] Desvanecimiento epistemológico e ilusión disciplinar de la educación física [texto impreso] / Andrés Diaz Velasco, Autor . - 2018 . - p. 48-59. Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa) in Kinesis: Revista de Deportes y Educación Física > No. 66 (66) . - p. 48-59
Materias : |
EPISTEMOLOGÍA FORMACIÓN DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA
|
Resumen : |
"Este documento recoge una reflexión de larga data acerca de distintos interrogantes sobre la construcción epistemológica en educación física con base en tres preguntas esenciales: (I) ¿Existe algo como una epistemología de la educación física? (II) si es así, ¿de qué se trata, cual es su sentido, a qué hace referencia? Y, finalmente, (III) ¿en qué tradición se respalda, cuál es su trayectoria? por supuesto, todas estas preguntas responden a un mismo contexto, a saber, el de la formación de docentes en educación física. En este escenario, interrogantes como: ¿existe un saber enseñable de la educación física? ¿Es la educación física una disciplina o un campo multidisciplinar? ¿Requiere esta de una disciplina base para su sostenimiento académico, para su existencia, en últimas?, además de cotidianos, resultan siempre inevitables. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Modelos de apuesta epistemológica y sus consideraciones pedagógicas.
La ilusión disciplinar de la educación física y su contrapartida política.
Suscitación final. |
|  |