[Artículo]
Título : |
Protección y conservación de la biodiversidad, una responsabilidad social |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Clara Inés Pinilla M., Autor |
Fecha de publicación : |
2007 |
Artículo en la página : |
p. 34-37 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CONSERVACIÓN DEL AGUA BIODIVERSIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL DESARROLLO SOSTENIBLE EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
Resumen : |
"El mundo en el que vivimos va en procesos acelerados de deterioro ambiental. Así lo demuestra la destrucción de la capa de ozono, el cambio climático, la erosión y desertificación, el deterioro del agua, del bosque y del suelo. El paisaje del planeta definitivamente se ha modificado." |
Nota de contenido : |
El crecimiento de la población.
Agotamiento de los recursos y pérdida de la biodiversidad.
Deficiencia ética en las políticas ambientales.
Estrategias y acciones:
-La educación como el reto del desarrollo sostenible y gestión ambiental.
-La participación del acuerdo sobre la Agenda 21.
-Formación de una cultura ambiental.
Invitación a la participación por la conservación. ¿En qué grupo quieres participar?
Conclusiones. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 29 (oct.-Nov. 2007) . - p. 34-37
[Artículo] Protección y conservación de la biodiversidad, una responsabilidad social [texto impreso] / Clara Inés Pinilla M., Autor . - 2007 . - p. 34-37. Incluye bibliografía y nota Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 29 (oct.-Nov. 2007) . - p. 34-37
Materias : |
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CONSERVACIÓN DEL AGUA BIODIVERSIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL DESARROLLO SOSTENIBLE EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
Resumen : |
"El mundo en el que vivimos va en procesos acelerados de deterioro ambiental. Así lo demuestra la destrucción de la capa de ozono, el cambio climático, la erosión y desertificación, el deterioro del agua, del bosque y del suelo. El paisaje del planeta definitivamente se ha modificado." |
Nota de contenido : |
El crecimiento de la población.
Agotamiento de los recursos y pérdida de la biodiversidad.
Deficiencia ética en las políticas ambientales.
Estrategias y acciones:
-La educación como el reto del desarrollo sostenible y gestión ambiental.
-La participación del acuerdo sobre la Agenda 21.
-Formación de una cultura ambiental.
Invitación a la participación por la conservación. ¿En qué grupo quieres participar?
Conclusiones. |
|  |