[Artículo]
Título : |
Incubadora sonoras y espacios híbridos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Adolf Murillo I RIbes, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 48-51 |
Nota general : |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA LABORATORIO ESCOLAR CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"El primer laboratorio sonoro creado en un centro público de secundaria en España es el LAB CR-209 del Instituto de Educación Secundaria Arabista Ribera de Carcaixent (Valencia). Docentes, artiostas, alumnado e investigadores se implican en proyectos que destacan por su creatividad y por el desarrollo de lenguaje contemporáneos. La importancia de los espacios en la construcción de nuevas ecologías del aprendizaje es evidente. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Proceso de migración: del aula al lab.
Espacios vivos, flexibles y adaptables.
Incubadoras sonoras y creatividad colectiva.
Nuevos proyectos. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 484 (Diciembre, 2017) . - p. 48-51
[Artículo] Incubadora sonoras y espacios híbridos [texto impreso] / Adolf Murillo I RIbes, Autor . - 2017 . - p. 48-51. Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 484 (Diciembre, 2017) . - p. 48-51
Materias : |
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA LABORATORIO ESCOLAR CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"El primer laboratorio sonoro creado en un centro público de secundaria en España es el LAB CR-209 del Instituto de Educación Secundaria Arabista Ribera de Carcaixent (Valencia). Docentes, artiostas, alumnado e investigadores se implican en proyectos que destacan por su creatividad y por el desarrollo de lenguaje contemporáneos. La importancia de los espacios en la construcción de nuevas ecologías del aprendizaje es evidente. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Proceso de migración: del aula al lab.
Espacios vivos, flexibles y adaptables.
Incubadoras sonoras y creatividad colectiva.
Nuevos proyectos. |
|  |