[Artículo]
Título : |
La educación intercultural como eje transversal en primaria |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Pedro Antonio García Tudela, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 26-30 |
Nota general : |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN INTERCULTURAL EXPERIENCIA INTERCULTURAL EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"La pedagogia intercultural debe ser una realidad latente en el seno de cualquier nivel educativo, ya que a través de esta herramienta se persigue la erradicación de la segregación, el afecto hacia la heterogeneidad, la valoración de la democracia y el diálogo, la importancia de asumir responsabilidades sociales, etc. El autor de este trabajo nos cuenta una experiencia concreta de cómo trabajar la educación intercultural de manera transversal con un grupo de 2° de primaria. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Contexto del grupo.
Objetivos de la presente experiencia.
Desarrollo.
Resultados y conclusiones. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 26-30
[Artículo] La educación intercultural como eje transversal en primaria [texto impreso] / Pedro Antonio García Tudela, Autor . - 2018 . - p. 26-30. Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 26-30
Materias : |
EDUCACIÓN INTERCULTURAL EXPERIENCIA INTERCULTURAL EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"La pedagogia intercultural debe ser una realidad latente en el seno de cualquier nivel educativo, ya que a través de esta herramienta se persigue la erradicación de la segregación, el afecto hacia la heterogeneidad, la valoración de la democracia y el diálogo, la importancia de asumir responsabilidades sociales, etc. El autor de este trabajo nos cuenta una experiencia concreta de cómo trabajar la educación intercultural de manera transversal con un grupo de 2° de primaria. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Contexto del grupo.
Objetivos de la presente experiencia.
Desarrollo.
Resultados y conclusiones. |
|  |