[Artículo]
Título : |
Hacia la sostenibilidad del aprendizaje cooperativo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
David Duran, Autor ; Ester Miquel, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 60-63 |
Nota general : |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
REDES DE FORMACIÓN SOSTENIBILIDAD EDUCATIVA APRENDIZAJE COOPERATIVO REDES DE TRABAJO
|
Resumen : |
"El objetivo del modelo de formación docente Red de aprendizaje entre iguales es ayudar a los centros a incorporar, de manera eficaz y sostenible, practicas de aprendizaje cooperativo en las aulas, implementando diferentes programas educativos basados en la tutorìa entre iguales. Este trabajo aporta información sobre las características y fases de esta red, su efectividad, asì como los indicadores de sostenibilidad en el centro después de un ciclo formativo de tres años. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Programas basados en la tutoría entre iguales.
Características y fases del modelo.
Efectividad del modelo.
Indicadores de sostenibilidad. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 60-63
[Artículo] Hacia la sostenibilidad del aprendizaje cooperativo [texto impreso] / David Duran, Autor ; Ester Miquel, Autor . - 2018 . - p. 60-63. Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 60-63
Materias : |
REDES DE FORMACIÓN SOSTENIBILIDAD EDUCATIVA APRENDIZAJE COOPERATIVO REDES DE TRABAJO
|
Resumen : |
"El objetivo del modelo de formación docente Red de aprendizaje entre iguales es ayudar a los centros a incorporar, de manera eficaz y sostenible, practicas de aprendizaje cooperativo en las aulas, implementando diferentes programas educativos basados en la tutorìa entre iguales. Este trabajo aporta información sobre las características y fases de esta red, su efectividad, asì como los indicadores de sostenibilidad en el centro después de un ciclo formativo de tres años. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Programas basados en la tutoría entre iguales.
Características y fases del modelo.
Efectividad del modelo.
Indicadores de sostenibilidad. |
|  |