[Artículo]
Título : |
El profesor Layton, gamificación y tutoría entre iguales en clase de matemáticas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Pedro Antonio García Tudela, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 48-52 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TUTORÍA (EDUCACIÓN) GAMIFICACIÓN TRABAJO COOPERATIVO MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Una metodología protagonizada por el profesor Layton, basada en un sistema de gamificación a través de un blog de clase y el desarrollo de una tutoría entre iguales, consigue el incremento de la motivación del alumnado de 4.o de primaria y del docente, y con ello la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El contexto de esta experiencia.
Recursos utilizados.
El profesor Layton entre en el aula.
La motivación y puesta en marcha.
Valoración de la experiencia.
La dinamización de la tutoría entre iguales.
El uso autónomo de internet.
A modo de conclusión.
El alumnado evalúa la experiencia. |
in Aula de Innovación Educativa > No. 270 (Marzo 2018) . - p. 48-52
[Artículo] El profesor Layton, gamificación y tutoría entre iguales en clase de matemáticas [texto impreso] / Pedro Antonio García Tudela, Autor . - 2018 . - p. 48-52. Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa) in Aula de Innovación Educativa > No. 270 (Marzo 2018) . - p. 48-52
Materias : |
TUTORÍA (EDUCACIÓN) GAMIFICACIÓN TRABAJO COOPERATIVO MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Una metodología protagonizada por el profesor Layton, basada en un sistema de gamificación a través de un blog de clase y el desarrollo de una tutoría entre iguales, consigue el incremento de la motivación del alumnado de 4.o de primaria y del docente, y con ello la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El contexto de esta experiencia.
Recursos utilizados.
El profesor Layton entre en el aula.
La motivación y puesta en marcha.
Valoración de la experiencia.
La dinamización de la tutoría entre iguales.
El uso autónomo de internet.
A modo de conclusión.
El alumnado evalúa la experiencia. |
|  |