
Autor Patricia Ramírez Otálvaro
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Construcción guiada de aprendizajes en investigación Formación en investigación en la Maestría en Educación del Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria / Patricia Ramírez Otálvaro en Revista Senderos Pedagógicos, No. 9 (Ene.-Dic. 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Construcción guiada de aprendizajes en investigación Formación en investigación en la Maestría en Educación del Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria Tipo de documento : documento electrónico Autores : Patricia Ramírez Otálvaro, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 73-88 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
ENSEÑANZA
APRENDIZAJEResumen : "La experiencia de enseñanza sobre la cual se describe e interpreta la construcción guiada de aprendizajes en investigación, se enmarca en la gestión de los seminarios de trabajo de grado de la Maestría en Educación del Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria, cuyas evidencias redundan en constantes sobre el rol de los aprendices en investigación, los entornos de aula y los profesores de educación superior; proceso y resultado respaldados en la apreciación de egresados sobre la ejecución, el seguimiento, la evaluación y el mejoramiento del diseño metodológico. Metodología que integra prácticas de enseñanza orientadas por los profesores (tutor, invitado o integrante del comité curricular); prácticas cooperativas entre los estudiantes o colaborativas entre profesores y estudiantes, y prácticas de aprendizaje independientes mediadas por formatos guías de escritura orientadores de los procedimientos de investigación."
Tomado de https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/618En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 9 (Ene.-Dic. 2018) . - p. 73-88[Artículo] Construcción guiada de aprendizajes en investigación Formación en investigación en la Maestría en Educación del Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria [documento electrónico] / Patricia Ramírez Otálvaro, Autor . - 2018 . - p. 73-88.
Idioma : Español (spa)
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 9 (Ene.-Dic. 2018) . - p. 73-88
Materias : FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
ENSEÑANZA
APRENDIZAJEResumen : "La experiencia de enseñanza sobre la cual se describe e interpreta la construcción guiada de aprendizajes en investigación, se enmarca en la gestión de los seminarios de trabajo de grado de la Maestría en Educación del Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria, cuyas evidencias redundan en constantes sobre el rol de los aprendices en investigación, los entornos de aula y los profesores de educación superior; proceso y resultado respaldados en la apreciación de egresados sobre la ejecución, el seguimiento, la evaluación y el mejoramiento del diseño metodológico. Metodología que integra prácticas de enseñanza orientadas por los profesores (tutor, invitado o integrante del comité curricular); prácticas cooperativas entre los estudiantes o colaborativas entre profesores y estudiantes, y prácticas de aprendizaje independientes mediadas por formatos guías de escritura orientadores de los procedimientos de investigación."
Tomado de https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/618En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro La Lectura y la Escritura en los Procesos de Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Superior / Patricia Ramírez Otálvaro en Revista Senderos Pedagógicos, No. 3 (Ene.-Dic. 2012)
![]()
[Artículo]
Título : La Lectura y la Escritura en los Procesos de Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Superior Otros títulos : Reading and writing in the learning processes of students in higher education Tipo de documento : documento electrónico Autores : Patricia Ramírez Otálvaro, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 15-26 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR
ENSEÑANZA
LECTURA
ESCRITURA
APRENDIZAJE
CONOCIMIENTOResumen : "Los integrantes del semillero de investigación Enseñanza Aprendizaje en Educación Superior, como parte del ejercicio investigativo, han realizado un rastreo documental sobre las prácticas de lectura y escritura, y su incidencia en el aprendizaje y la construcción de conocimiento disciplinar; encontrando tendencias conceptuales y, procedimientos problemáticos o situaciones heredadas desde la escuela y a las cuales la educación superior, no les está dando solución; material compilado con el propósito de motivar la búsqueda de prácticas sistemáticas y responsabilidades compartidas entre los encargados de la enseñanza en educación superior, referidas con la promoción y la sostenibilidad de una cultura académica, que promueva la lectura y la escritura, como uno de los ejes transversales a la apropiación y reconstrucción de saberes. Tomado de la fuente." En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 3 (Ene.-Dic. 2012) . - p. 15-26[Artículo] La Lectura y la Escritura en los Procesos de Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Superior = Reading and writing in the learning processes of students in higher education [documento electrónico] / Patricia Ramírez Otálvaro, Autor . - 2018 . - p. 15-26.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 3 (Ene.-Dic. 2012) . - p. 15-26
Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR
ENSEÑANZA
LECTURA
ESCRITURA
APRENDIZAJE
CONOCIMIENTOResumen : "Los integrantes del semillero de investigación Enseñanza Aprendizaje en Educación Superior, como parte del ejercicio investigativo, han realizado un rastreo documental sobre las prácticas de lectura y escritura, y su incidencia en el aprendizaje y la construcción de conocimiento disciplinar; encontrando tendencias conceptuales y, procedimientos problemáticos o situaciones heredadas desde la escuela y a las cuales la educación superior, no les está dando solución; material compilado con el propósito de motivar la búsqueda de prácticas sistemáticas y responsabilidades compartidas entre los encargados de la enseñanza en educación superior, referidas con la promoción y la sostenibilidad de una cultura académica, que promueva la lectura y la escritura, como uno de los ejes transversales a la apropiación y reconstrucción de saberes. Tomado de la fuente." En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro