[Artículo]
Título : |
La educación artística para la paz |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Diana Castañeda Cárdenas, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 34-37 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN ARTÍSTICA EDUCACIÓN PARA LA PAZ DESARROLLO HUMANO ESTÉTICA ARTE NARRATIVA
|
Resumen : |
"Históricamente, el papel de la educación artística se ha vinculado al desarrollo de la creatividad, sin embargo, es preciso aclarar que la creatividad no es una cualidad exclusiva del arte, pues desde cualquier área se puede impulsar. En este sentido, Rojas Osorio, basado en Vygotsky, destaca que la educación es la formación para el desarrollo de las potencialidades que ayudan a construir funciones psicológicas superiores como la percepción, la imaginación, las emociones y el pensamiento e implica el estimulo de las disposiciones de cada individuo a partir de la integración de las dimensiones cognitivo-emocionales. Además, las obras de arte influyen en la vida social de los seres humanos (Rojas Osorio, 20110). Tomado de la fuente." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 91 (Abr.-May. 2018) . - p. 34-37
[Artículo] La educación artística para la paz [texto impreso] / Diana Castañeda Cárdenas, Autor . - 2018 . - p. 34-37. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 91 (Abr.-May. 2018) . - p. 34-37
Materias : |
EDUCACIÓN ARTÍSTICA EDUCACIÓN PARA LA PAZ DESARROLLO HUMANO ESTÉTICA ARTE NARRATIVA
|
Resumen : |
"Históricamente, el papel de la educación artística se ha vinculado al desarrollo de la creatividad, sin embargo, es preciso aclarar que la creatividad no es una cualidad exclusiva del arte, pues desde cualquier área se puede impulsar. En este sentido, Rojas Osorio, basado en Vygotsky, destaca que la educación es la formación para el desarrollo de las potencialidades que ayudan a construir funciones psicológicas superiores como la percepción, la imaginación, las emociones y el pensamiento e implica el estimulo de las disposiciones de cada individuo a partir de la integración de las dimensiones cognitivo-emocionales. Además, las obras de arte influyen en la vida social de los seres humanos (Rojas Osorio, 20110). Tomado de la fuente." |
|  |