[Artículo]
Título : |
Declaración de Santiago |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Revista Senderos Pedagógicos (Medellín, Colombia), Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 139-144 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PUBLICACIONES PRÁCTICAS DE FORMACIÓN
|
Resumen : |
"Por iniciativa de la Revista Chilena de la Literatura, de la Universidad de Chile, los editores de algunas revistas latinoamericanas nos reunimos en Santiago de Chile el 29 de septiembre de 2014 para discutir políticas comunes y formas de apoyo en nuestra actividad. Los asistentes coincidimos en expresar nuestra inconformidad frente a las formas predominantes de la medición de la calidad académica de las publicaciones que, en primer lugar, privilegia en criterios administrativos y cuantitativos sobre los contenidos y, en segundo lugar, tienden a ignorar las prácticas académicas propias de las humanidades, qué son diferentes a las de las ciencias exactas y aplicadas. Por eso, hemos decidido firmar la siguiente declaración pública, en cuya redacción hemos trabajado durante el primer semestre de 2015. Tomado de la fuente." |
En línea : |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive |
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 5 (Ene.-Dic. 2014) . - p. 139-144
[Artículo] Declaración de Santiago [documento electrónico] / Revista Senderos Pedagógicos (Medellín, Colombia), Autor . - 2018 . - p. 139-144. Idioma : Español ( spa) in Revista Senderos Pedagógicos > No. 5 (Ene.-Dic. 2014) . - p. 139-144
Materias : |
PUBLICACIONES PRÁCTICAS DE FORMACIÓN
|
Resumen : |
"Por iniciativa de la Revista Chilena de la Literatura, de la Universidad de Chile, los editores de algunas revistas latinoamericanas nos reunimos en Santiago de Chile el 29 de septiembre de 2014 para discutir políticas comunes y formas de apoyo en nuestra actividad. Los asistentes coincidimos en expresar nuestra inconformidad frente a las formas predominantes de la medición de la calidad académica de las publicaciones que, en primer lugar, privilegia en criterios administrativos y cuantitativos sobre los contenidos y, en segundo lugar, tienden a ignorar las prácticas académicas propias de las humanidades, qué son diferentes a las de las ciencias exactas y aplicadas. Por eso, hemos decidido firmar la siguiente declaración pública, en cuya redacción hemos trabajado durante el primer semestre de 2015. Tomado de la fuente." |
En línea : |
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive |
|  |