Título : |
Escuela secundaria y gestión directiva: preceptores y tutores como pareja pedagógica: más allá de la disciplina, más acá del cuidado |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Dora Niedzwiecki, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Buenos Aires [Argentina] : Noveduc |
Fecha de publicación : |
2018 |
Colección : |
Gestión |
Número de páginas : |
128 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-987-538-555-9 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN SECUNDARIA GESTIÓN ESCOLAR POLÍTICA EDUCATIVA
|
Clasificación: |
E6 |
Resumen : |
"¿Qué funciones cumplen los preceptores dentro de la trama escolar? ¿Cómo se relacionan con docentes, directivos, asesores, tutores? ¿Cómo proceden ante la complejidad de cuestiones con las que chicas y chicos llegan a la escuela, y qué aportan sus desempeños? ¿Construyen información? ¿Se solicitan sus opiniones? Y, ¿cómo sería una escuela sin ellos?. Por reglamento, los preceptores llevan a cabo tareas que garantizan la organización escolar, el orden y la disciplina. Sin embargo, es notorio que su trabajo excede estas prescripciones, pues desarrollan un sinnúmero de labores más sutiles y complejas. Así, despliegan acciones ligadas con garantizar ingresos, sostener tránsitos y egresos, construir vínculos, y apoyar y acompañar a los alumnos día a día. Paradójicamente, en ocasiones la tarea de ellos parece invisible. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo. La punta del ovillo.
Introducción. Un método. Ver, mirar, pensar, intervenir.
Capítulo 1. La escuela secundaria en movimiento. Permanencias y mutaciones. Capítulo 2. Pasado y presente de un rol en transformación.
Capítulo 3. Preceptores en la circularidad del tiempo. Proyectos, programas y planificación. El desafío de crear un mundo.
Capítulo 4. El proyecto de una escuela. Preceptores y tutores como pareja pedagógica.
Capítulo 5. Proyectos de acompañamiento (PA) de las trayectorias escolares
Capítulo 6. Los proyectos de acompañamiento como parte de una estrategia de inclusión educativa.
Epílogo. Y la vida sigue girando.
Anexo I. Obligatoriedad de la escuela secundaria según países de América Latina.
Anexo II. Información complementaria sobre la implementación del Programa de Retención escolar de alumnas embarazadas, madres y de alumnos padres. |
Escuela secundaria y gestión directiva: preceptores y tutores como pareja pedagógica: más allá de la disciplina, más acá del cuidado [texto impreso] / Dora Niedzwiecki, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2018 . - 128 p. - ( Gestión) . ISBN : 978-987-538-555-9 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN SECUNDARIA GESTIÓN ESCOLAR POLÍTICA EDUCATIVA
|
Clasificación: |
E6 |
Resumen : |
"¿Qué funciones cumplen los preceptores dentro de la trama escolar? ¿Cómo se relacionan con docentes, directivos, asesores, tutores? ¿Cómo proceden ante la complejidad de cuestiones con las que chicas y chicos llegan a la escuela, y qué aportan sus desempeños? ¿Construyen información? ¿Se solicitan sus opiniones? Y, ¿cómo sería una escuela sin ellos?. Por reglamento, los preceptores llevan a cabo tareas que garantizan la organización escolar, el orden y la disciplina. Sin embargo, es notorio que su trabajo excede estas prescripciones, pues desarrollan un sinnúmero de labores más sutiles y complejas. Así, despliegan acciones ligadas con garantizar ingresos, sostener tránsitos y egresos, construir vínculos, y apoyar y acompañar a los alumnos día a día. Paradójicamente, en ocasiones la tarea de ellos parece invisible. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Prólogo. La punta del ovillo.
Introducción. Un método. Ver, mirar, pensar, intervenir.
Capítulo 1. La escuela secundaria en movimiento. Permanencias y mutaciones. Capítulo 2. Pasado y presente de un rol en transformación.
Capítulo 3. Preceptores en la circularidad del tiempo. Proyectos, programas y planificación. El desafío de crear un mundo.
Capítulo 4. El proyecto de una escuela. Preceptores y tutores como pareja pedagógica.
Capítulo 5. Proyectos de acompañamiento (PA) de las trayectorias escolares
Capítulo 6. Los proyectos de acompañamiento como parte de una estrategia de inclusión educativa.
Epílogo. Y la vida sigue girando.
Anexo I. Obligatoriedad de la escuela secundaria según países de América Latina.
Anexo II. Información complementaria sobre la implementación del Programa de Retención escolar de alumnas embarazadas, madres y de alumnos padres. |
|  |