Título : |
Un juguete llamado mente: cambiar el disfraz v2 |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Lucas Raspall, Autor |
Editorial : |
Rosario [Argentina] : Homo Sapiens |
Fecha de publicación : |
2018 |
Número de páginas : |
216 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-950-808-991-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NEUROCIENCIAS MENTE EMOCIONES AUTOESTIMA
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
"La mente sigue siendo hoy un misterio que nos desvela. Nos permitió crecer más allá de lo imaginado, superando cualquier ficción, pero también se convirtió en nuestra prisión: no podemos escapar de lo que nos muestra, lo que nos cuenta. Y en su marcha, ni más ni menos, construye nuestra identidad y la realidad en la que vivimos. Fue diseñada en algún momento de nuestra evolución para detectar lo que está mal, para corregirlo y prevenirlo. Pero así, pretendiendo controlar todo y evadir el malestar o el dolor, se transformó en una peligrosa bomba, siempre enredada en el sufrimiento, siempre a punto de estallar. ¡Qué paradoja! En este libro te cuento cómo funciona nuestra jefa, y lo haré de un modo totalmente novedoso, pensando la mente como un juguete e invitándote a cambiar sus reglas. Si bien dejaré sentadas las bases de los últimos descubrimientos en neurociencias y las conclusiones de los más importantes y recientes estudios científicos, será a través de breves cuentos, situaciones absurdas, ágiles ejercicios y potentes consignas que comprenderás, en primera persona, las piezas mentales que componen esta bomba y cómo desmantelarla. ¿Te animás a jugar?" Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
1. ¿Cuál es tu helado?--2. Somos tres en uno--3. Destilando venenos--4. La mente ¿cientifica?--5. Seguimos siendo hombres de las cavernas--6. Desconfiar de la memoria--7. Mentirosos por naturaleza--8. En busca de coherencia--9. La pava, por algún lado, va a chillar--10. Expertos en ser quienes somos--11. Así podamos el jardín cerebral--12. Incómodos en la zona de confort--13. Optimistas, pesimistas y algo más en el medio--14. ¿De qué hablamos cuando hablamos de felicidad?--15. Con la autoestima del abejorro--16. Cambiar el disfraz |
Un juguete llamado mente: cambiar el disfraz v2 [texto impreso] / Lucas Raspall, Autor . - Rosario [Argentina] : Homo Sapiens, 2018 . - 216 p. ISBN : 978-950-808-991-5 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
NEUROCIENCIAS MENTE EMOCIONES AUTOESTIMA
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
"La mente sigue siendo hoy un misterio que nos desvela. Nos permitió crecer más allá de lo imaginado, superando cualquier ficción, pero también se convirtió en nuestra prisión: no podemos escapar de lo que nos muestra, lo que nos cuenta. Y en su marcha, ni más ni menos, construye nuestra identidad y la realidad en la que vivimos. Fue diseñada en algún momento de nuestra evolución para detectar lo que está mal, para corregirlo y prevenirlo. Pero así, pretendiendo controlar todo y evadir el malestar o el dolor, se transformó en una peligrosa bomba, siempre enredada en el sufrimiento, siempre a punto de estallar. ¡Qué paradoja! En este libro te cuento cómo funciona nuestra jefa, y lo haré de un modo totalmente novedoso, pensando la mente como un juguete e invitándote a cambiar sus reglas. Si bien dejaré sentadas las bases de los últimos descubrimientos en neurociencias y las conclusiones de los más importantes y recientes estudios científicos, será a través de breves cuentos, situaciones absurdas, ágiles ejercicios y potentes consignas que comprenderás, en primera persona, las piezas mentales que componen esta bomba y cómo desmantelarla. ¿Te animás a jugar?" Tomado de la cubierta |
Nota de contenido : |
1. ¿Cuál es tu helado?--2. Somos tres en uno--3. Destilando venenos--4. La mente ¿cientifica?--5. Seguimos siendo hombres de las cavernas--6. Desconfiar de la memoria--7. Mentirosos por naturaleza--8. En busca de coherencia--9. La pava, por algún lado, va a chillar--10. Expertos en ser quienes somos--11. Así podamos el jardín cerebral--12. Incómodos en la zona de confort--13. Optimistas, pesimistas y algo más en el medio--14. ¿De qué hablamos cuando hablamos de felicidad?--15. Con la autoestima del abejorro--16. Cambiar el disfraz |
|  |