[Artículo]
Título : |
El currículo cotidiano: entre las regulaciones y la emancipación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Yolanda Gómez Mendoza, Autor ; Alfonso Torres Carrillo, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 18-25 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CURRÍCULO CURRÍCULO-COLOMBIA DESARROLLO CURRICULAR REFORMA CURRICULAR
|
Resumen : |
"En lo que respecta a los profesores, en la esfera de actuación práctico pedagógica, los estudios contemporáneos del currículo tratan, entre otros asuntos, con la naturaleza de la mediación entre el currículo establecido y los estudiantes...Es sabido que los maestros aprovechan el micro contexto del aula para emprender algunas prácticas más autónomas frente a las regulaciones curriculares que se imponen...Tomado de la fuente" |
Nota de contenido : |
Presentación: la vuelta del currículo.
Tendencias de las actuales reformas curriculares en Colombia.
Del currículo reificado a la recontextualización curricular.
El currículo como una práctica de resignificación.
La creación curricular cotidiana como posibilidad emancipadora. |
in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 18-25
[Artículo] El currículo cotidiano: entre las regulaciones y la emancipación [texto impreso] / Yolanda Gómez Mendoza, Autor ; Alfonso Torres Carrillo, Autor . - 2018 . - p. 18-25. Incluye bibliografía y notas. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 18-25
Materias : |
CURRÍCULO CURRÍCULO-COLOMBIA DESARROLLO CURRICULAR REFORMA CURRICULAR
|
Resumen : |
"En lo que respecta a los profesores, en la esfera de actuación práctico pedagógica, los estudios contemporáneos del currículo tratan, entre otros asuntos, con la naturaleza de la mediación entre el currículo establecido y los estudiantes...Es sabido que los maestros aprovechan el micro contexto del aula para emprender algunas prácticas más autónomas frente a las regulaciones curriculares que se imponen...Tomado de la fuente" |
Nota de contenido : |
Presentación: la vuelta del currículo.
Tendencias de las actuales reformas curriculares en Colombia.
Del currículo reificado a la recontextualización curricular.
El currículo como una práctica de resignificación.
La creación curricular cotidiana como posibilidad emancipadora. |
|  |