[Artículo]
Título : |
Evaluar para conocerse, evaluar para aprender |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Guida Al-lés, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 55-59 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA ESTRATEGIAS DE LECTURA
|
Resumen : |
"¿Creéis posible que la evaluación sea gratificante hasta el punto de convertirse en una herramienta de autoconocimiento? ¿Puede la autoevaluación ayudar a crear intereses profundos y marcar el camino de hábitos y elecciones vitales? En este artículo, os presentamos dos experiencias de evaluación del CEIP Maria Lluïsa Serra de Maó (Menorca), una con alumnado y la otra entre los docentes, en las que puede verse cómo ha contribuido la evaluación al autoconocimiento, y a crear un compromiso con la lectura que intuimos que será para toda la vida."
Tomado de la revista |
Nota de contenido : |
He aprendido a leer y a elegir libros
Fase 1. Septiembre: compartimos objetivos y definimos criterios de evaluación
Fase 2. Octubre a mayo: lecturas libres diarias
Fase 3. Final de trimestre: de las bases de orientación a la carpeta de aprendizaje para las familias
Qué valoración hace el claustro? Qué aspectos han costado más?
Referencias bibliográficas
Bibliografía |
in Aula de Innovación Educativa > No. 269 (Febrero 2018) . - p. 55-59
[Artículo] Evaluar para conocerse, evaluar para aprender [texto impreso] / Guida Al-lés, Autor . - 2018 . - p. 55-59. Idioma : Español ( spa) in Aula de Innovación Educativa > No. 269 (Febrero 2018) . - p. 55-59
Materias : |
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EVALUACIÓN FORMATIVA ESTRATEGIAS DE LECTURA
|
Resumen : |
"¿Creéis posible que la evaluación sea gratificante hasta el punto de convertirse en una herramienta de autoconocimiento? ¿Puede la autoevaluación ayudar a crear intereses profundos y marcar el camino de hábitos y elecciones vitales? En este artículo, os presentamos dos experiencias de evaluación del CEIP Maria Lluïsa Serra de Maó (Menorca), una con alumnado y la otra entre los docentes, en las que puede verse cómo ha contribuido la evaluación al autoconocimiento, y a crear un compromiso con la lectura que intuimos que será para toda la vida."
Tomado de la revista |
Nota de contenido : |
He aprendido a leer y a elegir libros
Fase 1. Septiembre: compartimos objetivos y definimos criterios de evaluación
Fase 2. Octubre a mayo: lecturas libres diarias
Fase 3. Final de trimestre: de las bases de orientación a la carpeta de aprendizaje para las familias
Qué valoración hace el claustro? Qué aspectos han costado más?
Referencias bibliográficas
Bibliografía |
|  |