[Artículo]
Título : |
Subsistencia y tiempo libre |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rubén Darío Zapata, Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 33-40 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TIEMPO LIBRE CAPITALISMO TRABAJO
|
Resumen : |
"En la sociedad capitalista el trabajo se ha convertido en una especie de destino cruel para los seres humanos. En las sociedades anteriores, y en el pero de los casos, el trabajo había sido considerado como un mal necesario para sobrevivir, pero una vez la subsistencia estaba garantizada no había motivos para continuar bajo el yugo del trabajo. En el capitalismo la consigna se ha invertido: se trata más bien de vivir para trabajar. Así, el ocio creativo fue desterrado de nuestras vidas cuando se suponía que era el fin mismo del desarrollo de las fuerzas productivas, jalonado por el capitalismo. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La paradoja dela riqueza y la escasez.
La sociedad de consumo y el tiempo libre.
El ideal de una vida sencilla. |
in CEPA > Vol. 1 No. 19 (Agosto - Diciembre, 2014) . - p. 33-40
[Artículo] Subsistencia y tiempo libre [texto impreso] / Rubén Darío Zapata, Autor . - 2014 . - p. 33-40. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 1 No. 19 (Agosto - Diciembre, 2014) . - p. 33-40
Materias : |
TIEMPO LIBRE CAPITALISMO TRABAJO
|
Resumen : |
"En la sociedad capitalista el trabajo se ha convertido en una especie de destino cruel para los seres humanos. En las sociedades anteriores, y en el pero de los casos, el trabajo había sido considerado como un mal necesario para sobrevivir, pero una vez la subsistencia estaba garantizada no había motivos para continuar bajo el yugo del trabajo. En el capitalismo la consigna se ha invertido: se trata más bien de vivir para trabajar. Así, el ocio creativo fue desterrado de nuestras vidas cuando se suponía que era el fin mismo del desarrollo de las fuerzas productivas, jalonado por el capitalismo. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La paradoja dela riqueza y la escasez.
La sociedad de consumo y el tiempo libre.
El ideal de una vida sencilla. |
|  |