[Artículo]
Título : |
La soledad de América Latina |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Gabriel García Márquez (1927-2014), Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 99-102 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LUCHAS SOCIALES LUCHAS SOCIALES-AMÉRICA LATINA NOVELA COLOMBIANA
|
Resumen : |
"Antonio Pigafetta, un navegante florentino que acompañó a Magallanes en el primer viaje alrededor del mundo, escribió a su paso por nuestra América meridional una crónica rigurosa que sin embargo parece una aventura de la imaginación. Contó que había visto cerdos con el ombligo en el lomo, y unos pájaros sin patas cuyas hembras empollaban en las espaldas del macho, y otros como alcatraces sin lengua cuyos picos parecían una cuchara. Contó que había visto un engendro animal con cabeza y orejas de mula, cuerpo de camello, patas de ciervo y relincho de caballo. Contó que al primer nativo que encontraron en la Patagonia le pusieron enfrente un espejo, y que aquel gigante enardecido perdió el uso de la razón por el pavor de su propia imagen. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 1 No. 19 (Agosto - Diciembre, 2014) . - p. 99-102
[Artículo] La soledad de América Latina [texto impreso] / Gabriel García Márquez (1927-2014), Autor . - 2014 . - p. 99-102. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 1 No. 19 (Agosto - Diciembre, 2014) . - p. 99-102
Materias : |
LUCHAS SOCIALES LUCHAS SOCIALES-AMÉRICA LATINA NOVELA COLOMBIANA
|
Resumen : |
"Antonio Pigafetta, un navegante florentino que acompañó a Magallanes en el primer viaje alrededor del mundo, escribió a su paso por nuestra América meridional una crónica rigurosa que sin embargo parece una aventura de la imaginación. Contó que había visto cerdos con el ombligo en el lomo, y unos pájaros sin patas cuyas hembras empollaban en las espaldas del macho, y otros como alcatraces sin lengua cuyos picos parecían una cuchara. Contó que había visto un engendro animal con cabeza y orejas de mula, cuerpo de camello, patas de ciervo y relincho de caballo. Contó que al primer nativo que encontraron en la Patagonia le pusieron enfrente un espejo, y que aquel gigante enardecido perdió el uso de la razón por el pavor de su propia imagen. Tomado de la fuente." |
|  |