
Autor Michel Foucault (1926-1984)
|
Documentos disponibles escritos por este autor (18)



Título : Los anormales: curso en el College de France (1974-1975) Tipo de documento : texto impreso Autores : Michel Foucault (1926-1984) Mención de edición : 2 ed Editorial : Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación : 2000 Colección : Sociología Número de páginas : 350 p ISBN/ISSN/DL : 978-968-16-5211-1 Idioma : Español (spa) Materias : FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-ENSAYOS
DERECHO PENAL
PSIQUIATRÍA
PERVERSIÓN Y MALDADClasificación: CS13 Los anormales: curso en el College de France (1974-1975) [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984) . - 2 ed . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2000 . - 350 p. - (Sociología) .
ISBN : 978-968-16-5211-1
Idioma : Español (spa)
Materias : FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-ENSAYOS
DERECHO PENAL
PSIQUIATRÍA
PERVERSIÓN Y MALDADClasificación: CS13 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16398 LCS13 04609 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Discurso y verdad: conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble,1982-Berkeley, 1983 / Michel Foucault (2017)
Título : Discurso y verdad: conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble,1982-Berkeley, 1983 Tipo de documento : texto impreso Autores : Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Henri-Paul Fruchaud, Colaborador ; Frédéric Gros, Colaborador ; Daniele Lorenzini, Colaborador ; Edgardo Castro, Colaborador ; Horacio Pons, Traductor Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Fecha de publicación : 2017 Colección : Biblioteca Clasica de Siglo XXI Subcolección : Serie Fragmentos foucaultianos Número de páginas : 304 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-665-510-1 Idioma : Español (spa) Materias : FOUCAULT, MICHEL,1926-1984-CORAJE DE LA VERDAD
ÉTICA-FRANCIA-CONGRESOS
ANTIGÜEDAD CLÁSICA
PATRISTICAClasificación: H2 Resumen : "Durante años hemos leído, como si fueran la transcripción fiel de su palabra, las conocidas conferencias pronunciadas por Michel Foucault en 1983 en la Universidad de California en Berkeley. Pero se trataba sólo de piezas parciales, de resúmenes. La presente edición incluye, por primera vez en versión completa, esa serie de conferencias." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Presentación. El último Foucault: la ética y la política del decir verdadero--Nota preliminar--Introducción--La parresia. Conferencia dictada en la Universidad de Grenoble, 18 de mayo de 1982--Discurso y verdad. Seminario dictado en la Universidad de Berkeley, octubre-noviembre de 1983--Indíce de nombres. Discurso y verdad: conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble,1982-Berkeley, 1983 [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Henri-Paul Fruchaud, Colaborador ; Frédéric Gros, Colaborador ; Daniele Lorenzini, Colaborador ; Edgardo Castro, Colaborador ; Horacio Pons, Traductor . - Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI, 2017 . - 304 p.. - (Biblioteca Clasica de Siglo XXI. Serie Fragmentos foucaultianos) .
ISBN : 978-958-665-510-1
Idioma : Español (spa)
Materias : FOUCAULT, MICHEL,1926-1984-CORAJE DE LA VERDAD
ÉTICA-FRANCIA-CONGRESOS
ANTIGÜEDAD CLÁSICA
PATRISTICAClasificación: H2 Resumen : "Durante años hemos leído, como si fueran la transcripción fiel de su palabra, las conocidas conferencias pronunciadas por Michel Foucault en 1983 en la Universidad de California en Berkeley. Pero se trataba sólo de piezas parciales, de resúmenes. La presente edición incluye, por primera vez en versión completa, esa serie de conferencias." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Presentación. El último Foucault: la ética y la política del decir verdadero--Nota preliminar--Introducción--La parresia. Conferencia dictada en la Universidad de Grenoble, 18 de mayo de 1982--Discurso y verdad. Seminario dictado en la Universidad de Berkeley, octubre-noviembre de 1983--Indíce de nombres. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28976 LH2 08978 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Qué es la crítica? seguido de la cultura de sí sorbona, 1978 / berkeley, 1983 / Michel Foucault (2018)
Título : Qué es la crítica? seguido de la cultura de sí sorbona, 1978 / berkeley, 1983 Tipo de documento : texto impreso Autores : Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Horacio Pons, Traductor Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Fecha de publicación : 2018 Colección : Biblioteca Clasica de Siglo XXI Número de páginas : 224 p. ISBN/ISSN/DL : 978-987-629-869-8 Idioma : Español (spa) Materias : FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FILOSOFÍA
CRITICA SOCIALClasificación: H2 Resumen : "¿Cómo gobernar a los hombres? Esta pregunta fundamental se instala, nos dice Foucault, a partir del siglo XVI, y no ha dejado de plantearse desde entonces en las sociedades occidentales, marcando el auge del “arte de gobernar”.
Si la Iglesia cristiana sostenía que cada individuo debía ser conducido hacia la salvación por alguien a quien lo ligaba un vínculo de obediencia, según el modelo del pastor y las ovejas, y si esta idea rigió durante siglos en círculos muy reducidos, con la Modernidad se extiende a la sociedad toda. Se trata de gobernar a los niños, a los pobres y los mendigos, a la familia, a los ejércitos, a los Estados, a sí mismo y a los otros.
Este libro, que reúne por primera vez en una edición crítica dos conferencias cruciales de Michel Foucault, muestra las transformaciones históricas que han hecho posible “la pastoralización” tanto de la política como de la subjetividad. Ambos textos encaran la cuestión a la luz del concepto kantiano de Ilustración, para explicar que, como un modo de desconfiar de esas artes de gobernar, de recusarlas, de limitarlas, se erige “una actitud crítica”, el arte de la inservidumbre voluntaria o de la indocilidad reflexiva. A partir de una audaz lectura de Kant, Foucault recupera la idea de crítica como coraje, como gesto ético-político que quiebra el lazo de la obediencia, como la actitud de quien se resiste a ser gobernado a cualquier precio, de cualquier manera.
Con un prólogo de Edgardo Castro, y tres conversaciones de Foucault en un registro irreverente y esclarecedor en torno a estos temas, este libro permite entender su trayectoria de pensamiento en el lapso clave que va de 1978 a 1983. Sobre todo, su decisión de repensar la crítica y la “cultura de sí”, ambas como prácticas que abren la posibilidad de recobrar autonomía, de rechazar lo que somos e inventar nuevas formas de relación con nosotros mismos, a contrapelo de las relaciones de dominación" Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Introducción
Qúe es la crítica? conferencia dictada en la Sociedad Francesa de Filosofía, 1978
La cultura del sí. Conferencia dictada en la Universidad de California en Berkeley, 1983
Debates en la Universidad de California en Berkeley, 1983
Índice de nombresQué es la crítica? seguido de la cultura de sí sorbona, 1978 / berkeley, 1983 [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Horacio Pons, Traductor . - Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI, 2018 . - 224 p.. - (Biblioteca Clasica de Siglo XXI) .
ISBN : 978-987-629-869-8
Idioma : Español (spa)
Materias : FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FILOSOFÍA
CRITICA SOCIALClasificación: H2 Resumen : "¿Cómo gobernar a los hombres? Esta pregunta fundamental se instala, nos dice Foucault, a partir del siglo XVI, y no ha dejado de plantearse desde entonces en las sociedades occidentales, marcando el auge del “arte de gobernar”.
Si la Iglesia cristiana sostenía que cada individuo debía ser conducido hacia la salvación por alguien a quien lo ligaba un vínculo de obediencia, según el modelo del pastor y las ovejas, y si esta idea rigió durante siglos en círculos muy reducidos, con la Modernidad se extiende a la sociedad toda. Se trata de gobernar a los niños, a los pobres y los mendigos, a la familia, a los ejércitos, a los Estados, a sí mismo y a los otros.
Este libro, que reúne por primera vez en una edición crítica dos conferencias cruciales de Michel Foucault, muestra las transformaciones históricas que han hecho posible “la pastoralización” tanto de la política como de la subjetividad. Ambos textos encaran la cuestión a la luz del concepto kantiano de Ilustración, para explicar que, como un modo de desconfiar de esas artes de gobernar, de recusarlas, de limitarlas, se erige “una actitud crítica”, el arte de la inservidumbre voluntaria o de la indocilidad reflexiva. A partir de una audaz lectura de Kant, Foucault recupera la idea de crítica como coraje, como gesto ético-político que quiebra el lazo de la obediencia, como la actitud de quien se resiste a ser gobernado a cualquier precio, de cualquier manera.
Con un prólogo de Edgardo Castro, y tres conversaciones de Foucault en un registro irreverente y esclarecedor en torno a estos temas, este libro permite entender su trayectoria de pensamiento en el lapso clave que va de 1978 a 1983. Sobre todo, su decisión de repensar la crítica y la “cultura de sí”, ambas como prácticas que abren la posibilidad de recobrar autonomía, de rechazar lo que somos e inventar nuevas formas de relación con nosotros mismos, a contrapelo de las relaciones de dominación" Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Introducción
Qúe es la crítica? conferencia dictada en la Sociedad Francesa de Filosofía, 1978
La cultura del sí. Conferencia dictada en la Universidad de California en Berkeley, 1983
Debates en la Universidad de California en Berkeley, 1983
Índice de nombresEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29471 LH2 09297 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : La ética del pensamiento : para una crítica de lo que somos Tipo de documento : texto impreso Autores : Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Jorge Álvarez Yágüez, Editor científico ; Jorge Álvarez Yágüez, Traductor Editorial : Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación : 2015 Colección : Razón y sociedad Número de páginas : 396 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-15555-28-5 Idioma : Español (spa) Materias : PENSAMIENTO
PODER (CIENCIAS SOCIALES)
MARXISMO
SUBJETIVIDAD
HERMENÉUTICA
SOCIOLOGÍA
FILOSOFÍA
FILÓSOFOS
FILÓSOFOS-ENTREVISTASClasificación: H2 Resumen : "Los textos aquí reunidos se muestran de manera sencilla y accesible, pues en gran parte son conferencias y entrevistas, lo que ha sido el trabajo de Foucault, su trabajo de filósofo en el terreno de la historia, muy en particular el que emprendió de manera tan original en su último periodo. Los trabajos aquí reunidos han sido seleccionados por su significación e interés, acrecentado por el hecho de no haber sido traducidos hasta ahora, salvo en algún caso, al español. Autor: ALVAREZ YAGUEZ, JORGE (ed.) Es doctor en Filosofia por la Universidad Complutense de Madrid, catedrático de Filosofía de Instituto y autor de numerosos libros. Ha colaborado en diversas revistas, Claves, Alegoría, Pasajes, Debates, etc. Autor: FOUCAULT, MICHEL es uno de los grandes pensadores del siglo, su investigación filosófica en el terreno de la historia representa el mejor diagnostico de lo que somos". Nota de contenido :
-Introducción. Una ética del pensamiento.
-Notas sobre esta edición.
Textos de Foucault:
1. Sexualidad y verdad, 1977.
2. Sobre el poder. (entrevista con P. Boncennes), 1978.
3. Metodología para el conocimiento del mundo: cómo deshacerse del marxismo (conversación con el filofo japonés R. Yoshimoto), 1978.
4. Faucault estudia la razón de estado (entrevista con M. Dillon), 1979.
5. El verdadero sexo, 1980.
6. Sobre el comienzo de la hermeneutica de si (dos conferencias en Dartmouth), 1980.
7. De la amistad como modo de vida (Entrevista con R. de Ceccaty, J. Danet y J. Le Bitoux), 1981.
8. ¿Es, pues, importante pensar?(entrevista con Didier Eribon), 1981.
9. Entrevista con J. Francois y J. de Wit, 1981.
10. Entrevista CON J.P. Joecker, M Overd y A. Sanzio, 1982.
11. Espacio, saber y poder (entrevista con P. Rabinow), 1982.
12. La parrêsía (conferencia en la Universidad de Grenoble), 1982.
13. Entrevista con Stephen Riggins, 1982.
14. La tecnología política de los individuos (conferencia en la universidad de Vermont), 1982.
15. Política y ética. (entrevista con M. Jay, P. Rabinow, R. Rorty, C. Taylor y L. Löwenthal), 1983.
16. El sujeto y el poder, 1983.
17. Acerca de la genealogía de la ética. Un panorama del trabajo en curso. (entrevista con H. Dreyfus y R. Rabinow), 1983.
18. Una estética de la existencia (entrevista con A. Fontana), 1984.
19. La vida: la experiencia y la ciencia, 1984.La ética del pensamiento : para una crítica de lo que somos [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Jorge Álvarez Yágüez, Editor científico ; Jorge Álvarez Yágüez, Traductor . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2015 . - 396 p. - (Razón y sociedad) .
ISBN : 978-84-15555-28-5
Idioma : Español (spa)
Materias : PENSAMIENTO
PODER (CIENCIAS SOCIALES)
MARXISMO
SUBJETIVIDAD
HERMENÉUTICA
SOCIOLOGÍA
FILOSOFÍA
FILÓSOFOS
FILÓSOFOS-ENTREVISTASClasificación: H2 Resumen : "Los textos aquí reunidos se muestran de manera sencilla y accesible, pues en gran parte son conferencias y entrevistas, lo que ha sido el trabajo de Foucault, su trabajo de filósofo en el terreno de la historia, muy en particular el que emprendió de manera tan original en su último periodo. Los trabajos aquí reunidos han sido seleccionados por su significación e interés, acrecentado por el hecho de no haber sido traducidos hasta ahora, salvo en algún caso, al español. Autor: ALVAREZ YAGUEZ, JORGE (ed.) Es doctor en Filosofia por la Universidad Complutense de Madrid, catedrático de Filosofía de Instituto y autor de numerosos libros. Ha colaborado en diversas revistas, Claves, Alegoría, Pasajes, Debates, etc. Autor: FOUCAULT, MICHEL es uno de los grandes pensadores del siglo, su investigación filosófica en el terreno de la historia representa el mejor diagnostico de lo que somos". Nota de contenido :
-Introducción. Una ética del pensamiento.
-Notas sobre esta edición.
Textos de Foucault:
1. Sexualidad y verdad, 1977.
2. Sobre el poder. (entrevista con P. Boncennes), 1978.
3. Metodología para el conocimiento del mundo: cómo deshacerse del marxismo (conversación con el filofo japonés R. Yoshimoto), 1978.
4. Faucault estudia la razón de estado (entrevista con M. Dillon), 1979.
5. El verdadero sexo, 1980.
6. Sobre el comienzo de la hermeneutica de si (dos conferencias en Dartmouth), 1980.
7. De la amistad como modo de vida (Entrevista con R. de Ceccaty, J. Danet y J. Le Bitoux), 1981.
8. ¿Es, pues, importante pensar?(entrevista con Didier Eribon), 1981.
9. Entrevista con J. Francois y J. de Wit, 1981.
10. Entrevista CON J.P. Joecker, M Overd y A. Sanzio, 1982.
11. Espacio, saber y poder (entrevista con P. Rabinow), 1982.
12. La parrêsía (conferencia en la Universidad de Grenoble), 1982.
13. Entrevista con Stephen Riggins, 1982.
14. La tecnología política de los individuos (conferencia en la universidad de Vermont), 1982.
15. Política y ética. (entrevista con M. Jay, P. Rabinow, R. Rorty, C. Taylor y L. Löwenthal), 1983.
16. El sujeto y el poder, 1983.
17. Acerca de la genealogía de la ética. Un panorama del trabajo en curso. (entrevista con H. Dreyfus y R. Rabinow), 1983.
18. Una estética de la existencia (entrevista con A. Fontana), 1984.
19. La vida: la experiencia y la ciencia, 1984.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26128 LH2 07630 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible El gobierno de si y de los otros : curso en el college de France (1982 - 1983) / Michel Foucault (2009)
Título : El gobierno de si y de los otros : curso en el college de France (1982 - 1983) Tipo de documento : texto impreso Autores : Michel Foucault (1926-1984) Editorial : Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación : 2009 Colección : Sociología Número de páginas : 429 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-557-814-6 Nota general : Incluye índice de conceptos, índice de nombres e indice analítico Idioma : Español (spa) Materias : SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
FILOSOFÍA MODERNA
FILOSOFÍA ANTIGUA
ÉTICA SOCIAL-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETCClasificación: H2 El gobierno de si y de los otros : curso en el college de France (1982 - 1983) [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984) . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2009 . - 429 p. - (Sociología) .
ISBN : 978-950-557-814-6
Incluye índice de conceptos, índice de nombres e indice analítico
Idioma : Español (spa)
Materias : SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
FILOSOFÍA MODERNA
FILOSOFÍA ANTIGUA
ÉTICA SOCIAL-ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETCClasificación: H2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21302 LH2 05806 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkUn peligro que seduce : entrevista con Claude Bonnefoy : texto establecido y presentado por Philippe Artieres / Michel Foucault (c2011)
PermalinkPermalinkPermalink