[Artículo]
Título : |
El proceso de paz: alcances y limitaciones. Su impacto en Latinoamérica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rafael A. Ballén Molina, Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 6-13 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA PAZ-COLOMBIA FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA) AMÉRICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES
|
Resumen : |
"Una mirada desapasionada a las tres últimas décadas del conflicto social y armado de Colombia, indica que ha llegado la hora de la paz, porque de las cuatro negociaciones realizadas con las FARC, jamas las partes habían estado tan cerca de firmar el acuerdo. A ese punto llegaron porque se convencieron de que ninguna pudo alcanzar sus objetivos: el ejército oficial el más poderoso y equipado de Latinoamérica no pudo acabar a la insurgencia armada, ni las FARC arribaron a la Plaza de Bolívar. En palabras de Clausewitz, ninguno de los dos bandos ha logrado la "destrucción de las fuerzas del enemigo". Esa fue la razón para que las partes en conflicto hayan vuelto a la mesa de negociaciones. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Alcances y limitaciones del proceso.
Paz positiva igual a cambios estructurales.
Impacto en América Latina. |
in CEPA > Vol. 1 No. 18 (Feb.-Jul. 2014) . - p. 6-13
[Artículo] El proceso de paz: alcances y limitaciones. Su impacto en Latinoamérica [texto impreso] / Rafael A. Ballén Molina, Autor . - 2014 . - p. 6-13. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 1 No. 18 (Feb.-Jul. 2014) . - p. 6-13
Materias : |
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA PAZ-COLOMBIA FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA) AMÉRICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES
|
Resumen : |
"Una mirada desapasionada a las tres últimas décadas del conflicto social y armado de Colombia, indica que ha llegado la hora de la paz, porque de las cuatro negociaciones realizadas con las FARC, jamas las partes habían estado tan cerca de firmar el acuerdo. A ese punto llegaron porque se convencieron de que ninguna pudo alcanzar sus objetivos: el ejército oficial el más poderoso y equipado de Latinoamérica no pudo acabar a la insurgencia armada, ni las FARC arribaron a la Plaza de Bolívar. En palabras de Clausewitz, ninguno de los dos bandos ha logrado la "destrucción de las fuerzas del enemigo". Esa fue la razón para que las partes en conflicto hayan vuelto a la mesa de negociaciones. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Alcances y limitaciones del proceso.
Paz positiva igual a cambios estructurales.
Impacto en América Latina. |
|  |