Título : |
Historia de la filosofía |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alberto Hidalgo Tuñón, Autor ; Eva Álvarez Martino, Autor ; Salvador Centeno Prieto, Autor ; Román García Fernández, Autor |
Editorial : |
Madrid [España] : Paraninfo |
Fecha de publicación : |
2017 |
Número de páginas : |
406 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-283-3849-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FILOSOFÍA PRESOCRATICA PLATÓN, 427 A.C.-347 A.C. ARISTÓTELES, 384 A.C.-322 A.C.-BIOGRAFÍAS FILOSOFÍA ROMANA FILOSOFÍA GRIEGA FILOSOFÍA MEDIEVAL FILOSOFÍA MARXISTA FILOSOFÍA MODERNA
|
Resumen : |
"No es que la filosofía nacida en Grecia sea una esencia necesaria, pero su proceso de universalización no ha cesado todavía. Como reconoce Jacques Derrida en 2001: "Durante 25 siglos, ese proyecto de universalización de la filosofía jamás dejó de mutar, de desplazarce, de romper consigo mismo, de extenderse. Hoy debe profundizar ese camino para seguir liberándose cada vez más de sus límites étnicos, geográficos y políticos."
Tomado de la introducción del libro. |
Nota de contenido : |
Unidad 1. Los origenes de la filosofía pag. 3, Unidad 2 La filosofía en las colonias los filosofos presocráticos pag. 15, Unidad 3 La filosofía en Atenas. El movimiento sofístico y Sócrates pag. 31, Unidad 4 Platón: la filosofía académica pag. 41, Unidad 5 El sistema de Aristóteles pag. 65, Unidad 6 Helenismo y filosofía después de Alejandro pag. 97, Unidad 7 La penetración filosófica en el imperio romano pag. 109, Unidad 8 La filosofía al servicio de la teología en la reuniones monoteístas pag. 125, Unidad 9 Agustín de Hipona y la ciudad de Dios pag. 141, Unidad 10 Tomás de Aquino y la introducción de Aristóteles en la Universidad pag. 155, Unidad 11 Guillermo de Ockham y la crisis de la escolástica pag. 167, Unidad 12 La filosofía en el renacimiento: el humanismo pag. 179, Unidad 13 Del mundo cerrado al universo infinito pag. 197, Unidad 14 Maquiavelo y la nueva cienca política pag. 215, Unidad 15 Descartes y la filosofía racionalista pag. 229, Unidad 16 Liberalismo, empirismo e ilustración en Gran Bretaña pag. 247, Unidad 17 los philosophes y la revolución francesa pag. 265, Unidad 18 La filosofía crítica de Kant y el idealismo trascendental pag. 283, Unidad 19 Marx y la revolución como destino pag. 301, Unidad 20 Nietzsche como profeta del fin de la modernidad pag. 321, Unidad 21 Ortega y Gasset: circunstancia española e influencia social pag. 339, Unidad 22 el papel de la filosofía en la era de la ciencia pag. 355, Unidad 23 Jurgen Habermas: de la escuela de Fránfort a la democracia deliberativa, Unidad 24 El pensamiento posmoderno: postestructuralismo y filosofía de la diferencia. De Foucault a Vattimo, pasando por Lyotard, Baudrillard, Deleuze y Derrida pag. 393 |
Historia de la filosofía [texto impreso] / Alberto Hidalgo Tuñón, Autor ; Eva Álvarez Martino, Autor ; Salvador Centeno Prieto, Autor ; Román García Fernández, Autor . - Madrid [España] : Paraninfo, 2017 . - 406 p. ISBN : 978-84-283-3849-3 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FILOSOFÍA PRESOCRATICA PLATÓN, 427 A.C.-347 A.C. ARISTÓTELES, 384 A.C.-322 A.C.-BIOGRAFÍAS FILOSOFÍA ROMANA FILOSOFÍA GRIEGA FILOSOFÍA MEDIEVAL FILOSOFÍA MARXISTA FILOSOFÍA MODERNA
|
Resumen : |
"No es que la filosofía nacida en Grecia sea una esencia necesaria, pero su proceso de universalización no ha cesado todavía. Como reconoce Jacques Derrida en 2001: "Durante 25 siglos, ese proyecto de universalización de la filosofía jamás dejó de mutar, de desplazarce, de romper consigo mismo, de extenderse. Hoy debe profundizar ese camino para seguir liberándose cada vez más de sus límites étnicos, geográficos y políticos."
Tomado de la introducción del libro. |
Nota de contenido : |
Unidad 1. Los origenes de la filosofía pag. 3, Unidad 2 La filosofía en las colonias los filosofos presocráticos pag. 15, Unidad 3 La filosofía en Atenas. El movimiento sofístico y Sócrates pag. 31, Unidad 4 Platón: la filosofía académica pag. 41, Unidad 5 El sistema de Aristóteles pag. 65, Unidad 6 Helenismo y filosofía después de Alejandro pag. 97, Unidad 7 La penetración filosófica en el imperio romano pag. 109, Unidad 8 La filosofía al servicio de la teología en la reuniones monoteístas pag. 125, Unidad 9 Agustín de Hipona y la ciudad de Dios pag. 141, Unidad 10 Tomás de Aquino y la introducción de Aristóteles en la Universidad pag. 155, Unidad 11 Guillermo de Ockham y la crisis de la escolástica pag. 167, Unidad 12 La filosofía en el renacimiento: el humanismo pag. 179, Unidad 13 Del mundo cerrado al universo infinito pag. 197, Unidad 14 Maquiavelo y la nueva cienca política pag. 215, Unidad 15 Descartes y la filosofía racionalista pag. 229, Unidad 16 Liberalismo, empirismo e ilustración en Gran Bretaña pag. 247, Unidad 17 los philosophes y la revolución francesa pag. 265, Unidad 18 La filosofía crítica de Kant y el idealismo trascendental pag. 283, Unidad 19 Marx y la revolución como destino pag. 301, Unidad 20 Nietzsche como profeta del fin de la modernidad pag. 321, Unidad 21 Ortega y Gasset: circunstancia española e influencia social pag. 339, Unidad 22 el papel de la filosofía en la era de la ciencia pag. 355, Unidad 23 Jurgen Habermas: de la escuela de Fránfort a la democracia deliberativa, Unidad 24 El pensamiento posmoderno: postestructuralismo y filosofía de la diferencia. De Foucault a Vattimo, pasando por Lyotard, Baudrillard, Deleuze y Derrida pag. 393 |
|  |