[Artículo]
Título : |
El pensamiento del maestro sobre la construcción de la paz en Colombia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José María Rojas, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 19-24 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008 DEMOCRACIA PARTICIPATIVA DOCENTES-COLOMBIA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA PENSAMIENTO
|
Resumen : |
"Si Orlando Fals Borda estuviera vivo sería uno de los colombianos más optimistas sobre el proceso de paz. En esta coyuntura de negociación del conflicto armado consideramos que reviste notable importancia, para el inicio de la construcción sociocultural y económico-política de la paz nacional, hacer un balance de algunas ideas-fuerza elaboradas a tal efecto por el fundador de la sociología científica en Colombia. El maestro denominó ideas-acción (véase su libro Ante la crisis del país. Ideas-acción para el cambio, publicado en el año 2003 por El Áncora Editores) a los conceptos que se construyen cuando el intelectual interviene en proceso de cambio social, identificándose con las metas u objetivos de los grupos sociales movilizados. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Democracia participativa.
República regional unitaria.
Formación de una antiélite. |
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 19-24
[Artículo] El pensamiento del maestro sobre la construcción de la paz en Colombia [texto impreso] / José María Rojas, Autor . - 2013 . - p. 19-24. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 19-24
Materias : |
FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008 DEMOCRACIA PARTICIPATIVA DOCENTES-COLOMBIA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA PENSAMIENTO
|
Resumen : |
"Si Orlando Fals Borda estuviera vivo sería uno de los colombianos más optimistas sobre el proceso de paz. En esta coyuntura de negociación del conflicto armado consideramos que reviste notable importancia, para el inicio de la construcción sociocultural y económico-política de la paz nacional, hacer un balance de algunas ideas-fuerza elaboradas a tal efecto por el fundador de la sociología científica en Colombia. El maestro denominó ideas-acción (véase su libro Ante la crisis del país. Ideas-acción para el cambio, publicado en el año 2003 por El Áncora Editores) a los conceptos que se construyen cuando el intelectual interviene en proceso de cambio social, identificándose con las metas u objetivos de los grupos sociales movilizados. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Democracia participativa.
República regional unitaria.
Formación de una antiélite. |
|  |