[Artículo]
Título : |
Crítica a la investigación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Johan Torres-Cotrino, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 42-47 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA INVESTIGACIÓN FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Resumen : |
"Este escrito hace parte de los resultados iniciales de un proceso de investigación Acción Participativa realizado con organizaciones campesinas en la región de los Montes de María en la costa Caribe colombiana. Se construyó a partir del análisis crítico de la experiencia y de las implicaciones de asumir radicalmente la IAP como estrategia investigativa y política para la transformación del mundo. Propone una revisión crítica de los principios epistemológicos, políticos y metodológicos de la IAP, buscando evidenciar las limitaciones con las que se encuentra el desarrollo de su práctica hoy en día. Por ello la investigación suponía preguntarse constantemente por los intereses y las intenciones desde los cuales se investiga, por lo que el documento termino siendo una crítica a las practicas investigativas predominantes en la Universidad Pública y particularmente en la Universidad Pedagógica Nacional. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Sobre la praxis.
Sobre la construcción del conocimiento.
Sobre la vinculación entre investigación y política.
El caso de la Universidad Pedagógica Nacional. |
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 42-47
[Artículo] Crítica a la investigación [texto impreso] / Johan Torres-Cotrino, Autor . - 2013 . - p. 42-47. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 42-47
Materias : |
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA INVESTIGACIÓN FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Resumen : |
"Este escrito hace parte de los resultados iniciales de un proceso de investigación Acción Participativa realizado con organizaciones campesinas en la región de los Montes de María en la costa Caribe colombiana. Se construyó a partir del análisis crítico de la experiencia y de las implicaciones de asumir radicalmente la IAP como estrategia investigativa y política para la transformación del mundo. Propone una revisión crítica de los principios epistemológicos, políticos y metodológicos de la IAP, buscando evidenciar las limitaciones con las que se encuentra el desarrollo de su práctica hoy en día. Por ello la investigación suponía preguntarse constantemente por los intereses y las intenciones desde los cuales se investiga, por lo que el documento termino siendo una crítica a las practicas investigativas predominantes en la Universidad Pública y particularmente en la Universidad Pedagógica Nacional. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Sobre la praxis.
Sobre la construcción del conocimiento.
Sobre la vinculación entre investigación y política.
El caso de la Universidad Pedagógica Nacional. |
|  |