[Artículo]
Título : |
Amílcar Cabral y el sueño de dignidad y libertad de los condenados de la tierra |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Antonio Gutiérrez, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 90-94 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LIDERES SOCIALES GUINEA BISSAU-HISTORIA POLÍTICA GUINEA BISSAU-HISTORIA CABRAL, AMÍLCAR, 1924-1973
|
Resumen : |
"En enero de 2013 cumplieron 40 años del asesinato del revolucionario africano, guineano, Amílcar Cabral. Pese a ser una de las figuras más importantes del siglo XX y uno de los africanos más sobresalientes de todos los tiempos, su asesinato pasó practicante desapercibido ante la comunidad internacional mientras los medios están saturados de imágenes de niños desnutridos y con moscas que alimentan la industria de la caridad. Desde luego que una figura como Cabral es incómoda para las potencias neocoloniales que han impulsado desde los grandes medios a su servicio (con la participación de estrellas de rock y figuras de Hollywood) la imagen de África como un pueblo postrado, pobre, depositario pasivo de la benévola caridad de los poderosos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La lucha contra el colonialismo portugués en África.
Hacia la liberación nacional en Guinea y Cabo Verde.
Contexto internacional y descolonización.
Internacionalismo: panafricanismo socialista.
Internacionalismo: solidaridad con los pueblos de Europa.
La lucha por la libertad integral.
Legado revolucionario imperecedero. |
in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 90-94
[Artículo] Amílcar Cabral y el sueño de dignidad y libertad de los condenados de la tierra [texto impreso] / José Antonio Gutiérrez, Autor . - 2013 . - p. 90-94. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 2 No. 17 (Ago.-Dic. 2013) . - p. 90-94
Materias : |
LIDERES SOCIALES GUINEA BISSAU-HISTORIA POLÍTICA GUINEA BISSAU-HISTORIA CABRAL, AMÍLCAR, 1924-1973
|
Resumen : |
"En enero de 2013 cumplieron 40 años del asesinato del revolucionario africano, guineano, Amílcar Cabral. Pese a ser una de las figuras más importantes del siglo XX y uno de los africanos más sobresalientes de todos los tiempos, su asesinato pasó practicante desapercibido ante la comunidad internacional mientras los medios están saturados de imágenes de niños desnutridos y con moscas que alimentan la industria de la caridad. Desde luego que una figura como Cabral es incómoda para las potencias neocoloniales que han impulsado desde los grandes medios a su servicio (con la participación de estrellas de rock y figuras de Hollywood) la imagen de África como un pueblo postrado, pobre, depositario pasivo de la benévola caridad de los poderosos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La lucha contra el colonialismo portugués en África.
Hacia la liberación nacional en Guinea y Cabo Verde.
Contexto internacional y descolonización.
Internacionalismo: panafricanismo socialista.
Internacionalismo: solidaridad con los pueblos de Europa.
La lucha por la libertad integral.
Legado revolucionario imperecedero. |
|  |