
Autor Anabel Ramos Pla
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Formar al profesorado en pedagogía de la muerte? / Anabel Ramos Pla en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
[Artículo]
Título : Formar al profesorado en pedagogía de la muerte? Tipo de documento : texto impreso Autores : Anabel Ramos Pla, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 82-85 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : MUERTE
PEDAGOGÍA DE LA MUERTE
FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
FORMACIÓN PEDAGÓGICAResumen : "Hasta el momento no existe ningún currículo escolar que contemple un tema transversal pro excelencia: la muerte. Pero este tabú sobre la finitud de la vida en Educación Primaria a juicio de la autora de este artículo debería poder superarse. En este trabajo se ofrecen una serie de pautas y reflexiones par que los docentes repiensen sus necesidades formativas y, a su vez, el sentido de la muerte como contenido indispensable para trabajar durante la escolarización obligatoria. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Importancia de una pedagogía preventiva.
Bases de la formación pedagógica.
Conclusiones.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 82-85[Artículo] Formar al profesorado en pedagogía de la muerte? [texto impreso] / Anabel Ramos Pla, Autor . - 2017 . - p. 82-85.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 82-85
Materias : MUERTE
PEDAGOGÍA DE LA MUERTE
FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
FORMACIÓN PEDAGÓGICAResumen : "Hasta el momento no existe ningún currículo escolar que contemple un tema transversal pro excelencia: la muerte. Pero este tabú sobre la finitud de la vida en Educación Primaria a juicio de la autora de este artículo debería poder superarse. En este trabajo se ofrecen una serie de pautas y reflexiones par que los docentes repiensen sus necesidades formativas y, a su vez, el sentido de la muerte como contenido indispensable para trabajar durante la escolarización obligatoria. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Importancia de una pedagogía preventiva.
Bases de la formación pedagógica.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28509 No. 483 Noviembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La innovación como motor de cambio: aprendizaje de la ortografía mediante la memoria visual y la PNL / Anabel Ramos Pla en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 78 (Octubre-Diciembre 2017)
![]()
[Artículo]
Título : La innovación como motor de cambio: aprendizaje de la ortografía mediante la memoria visual y la PNL Tipo de documento : texto impreso Autores : Anabel Ramos Pla, Autor ; Moisés Selfa, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 56-61 Idioma : Español (spa) Materias : ORTOGRAFÍA
MEMORIA VISUAL
INNOVACIÓNResumen : "Este artículo pretende abrir nuevos horizontes en la enseñanza de la ortografía desde un paradigma docente innovador: el método de la memoria visual y la programación neurolingüistica (PNL). A partir de una experiencia de aprendizaje-servicio, se puso en práctica este método con alumnos de primero de educación secundaria (ESO) y de bachillerato. Analizaremos esta experiencia innovadora y valoraremos los resultados positivos de su implementación."
Tomado de la revista.En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 78 (Octubre-Diciembre 2017) . - p. 56-61[Artículo] La innovación como motor de cambio: aprendizaje de la ortografía mediante la memoria visual y la PNL [texto impreso] / Anabel Ramos Pla, Autor ; Moisés Selfa, Autor . - 2017 . - p. 56-61.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 78 (Octubre-Diciembre 2017) . - p. 56-61
Materias : ORTOGRAFÍA
MEMORIA VISUAL
INNOVACIÓNResumen : "Este artículo pretende abrir nuevos horizontes en la enseñanza de la ortografía desde un paradigma docente innovador: el método de la memoria visual y la programación neurolingüistica (PNL). A partir de una experiencia de aprendizaje-servicio, se puso en práctica este método con alumnos de primero de educación secundaria (ESO) y de bachillerato. Analizaremos esta experiencia innovadora y valoraremos los resultados positivos de su implementación."
Tomado de la revista.En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28566 No. 78 Oct-Dic 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible