[Artículo]
Título : |
La McDonalización y el nihilismo del proceso de paz |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Alberto Ruiz Socha, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 29-40 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PAZ-COLOMBIA ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)
|
Resumen : |
"En apenas uno meses de diálogos se comprueba una tendencia a la banalización del proceso de paz, y de la paz misma. Una extensión o refuerzo de la actitud nihilista que ha configurado al país. La misma pauta que lo ha sumergido en mares de indiferencia y anomia, se renueva como regla y atenta precisamente contra los fundamentos de una salida política de la dimensión que se requiere para alcanzar una plataforma de democracia real. Pareciera que una nación cansada de la guerra, desearía y podría participar vivamente en la cimentación de la paz. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. Tejiendo una tesis de confusión e inocencia.
2. Se predica, se planifica, se ejecuta.
3. Conversar sí: con derrotados.
4. La razón actual de la tenaza de la zanahoria y el garrote.
5. No repetir errores: aprendizaje de todos.
6. La solución: no en McDonald's sino en el nuevo ciclo de demandas nacionales y globales.
7. Hay esperanza: puede ser un proceso superador para la paz y la justicia. |
in CEPA > Vol. 1 No.16 (Feb.-Jul. 2013) . - p. 29-40
[Artículo] La McDonalización y el nihilismo del proceso de paz [texto impreso] / Carlos Alberto Ruiz Socha, Autor . - 2013 . - p. 29-40. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 1 No.16 (Feb.-Jul. 2013) . - p. 29-40
Materias : |
PAZ-COLOMBIA ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)
|
Resumen : |
"En apenas uno meses de diálogos se comprueba una tendencia a la banalización del proceso de paz, y de la paz misma. Una extensión o refuerzo de la actitud nihilista que ha configurado al país. La misma pauta que lo ha sumergido en mares de indiferencia y anomia, se renueva como regla y atenta precisamente contra los fundamentos de una salida política de la dimensión que se requiere para alcanzar una plataforma de democracia real. Pareciera que una nación cansada de la guerra, desearía y podría participar vivamente en la cimentación de la paz. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. Tejiendo una tesis de confusión e inocencia.
2. Se predica, se planifica, se ejecuta.
3. Conversar sí: con derrotados.
4. La razón actual de la tenaza de la zanahoria y el garrote.
5. No repetir errores: aprendizaje de todos.
6. La solución: no en McDonald's sino en el nuevo ciclo de demandas nacionales y globales.
7. Hay esperanza: puede ser un proceso superador para la paz y la justicia. |
|  |