[Artículo]
Título : |
Crear ambiente para la paz? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alfonso Insuasty Rodríguez, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 41-46 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PAZ PAZ-COLOMBIA ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)
|
Resumen : |
"Este escrito pretende desarrollar algunas líneas de reflexión fruto del análisis de varios documentos y discusiones en los que Congreso de los Pueblos, como actor político y social, construye agenda política y social desde kas comunidades para la vida digna, además, ha venido defendiendo su manera de entender la paz de Colombia. Para tal fin, se presentaran tres ejes de análisis: el primero examina el contexto global y local en el que se enmarca el discurso de la paz en Colombia; el segundo, indaga sobre lo que le Congreso de los Pueblo entiende y asume que es la paz así como su postura frente al alcance real del actual proceso de negociación entre las FARC-OP y el Gobierno; y, el tercero, señala las condiciones necesarias para construir la paz duradera, haciendo énfasis en la participación. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Contexto global y local.
-A nivel global.
-A nivel local.
La paz para el Congreso de los pueblos.
¿Qués es eso de crear un real ambiente para la paz?
-Reconocer las causas del conflicto armado para transformarlas.
-El reconocimiento del otro y más sí es adversario.
-Participación real y propia, camino real de paz.
-Memoria-Colectiva.
-Medios de comunicación.
|
in CEPA > Vol. 1 No.16 (Feb.-Jul. 2013) . - p. 41-46
[Artículo] Crear ambiente para la paz? [texto impreso] / Alfonso Insuasty Rodríguez, Autor . - 2013 . - p. 41-46. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 1 No.16 (Feb.-Jul. 2013) . - p. 41-46
Materias : |
PAZ PAZ-COLOMBIA ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA FARC (FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA)
|
Resumen : |
"Este escrito pretende desarrollar algunas líneas de reflexión fruto del análisis de varios documentos y discusiones en los que Congreso de los Pueblos, como actor político y social, construye agenda política y social desde kas comunidades para la vida digna, además, ha venido defendiendo su manera de entender la paz de Colombia. Para tal fin, se presentaran tres ejes de análisis: el primero examina el contexto global y local en el que se enmarca el discurso de la paz en Colombia; el segundo, indaga sobre lo que le Congreso de los Pueblo entiende y asume que es la paz así como su postura frente al alcance real del actual proceso de negociación entre las FARC-OP y el Gobierno; y, el tercero, señala las condiciones necesarias para construir la paz duradera, haciendo énfasis en la participación. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Contexto global y local.
-A nivel global.
-A nivel local.
La paz para el Congreso de los pueblos.
¿Qués es eso de crear un real ambiente para la paz?
-Reconocer las causas del conflicto armado para transformarlas.
-El reconocimiento del otro y más sí es adversario.
-Participación real y propia, camino real de paz.
-Memoria-Colectiva.
-Medios de comunicación.
|
|  |