
COLOMBIA-ECONOMÍA
Documentos disponibles en esta categoría (14)



Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21648 LH5 05887 Vol. 3 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia : dos décadas de políticas públicas / Ruth Quevedo (2009)
Título : Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia : dos décadas de políticas públicas Tipo de documento : texto impreso Autores : Ruth Quevedo, Compilador ; Alvaro Gallardo, Compilador ; Marisol Perilla, Compilador Editorial : Bogotá [Colombia] : Desde abajo Fecha de publicación : 2009 Colección : Biblioteca vertices colombianos Número de páginas : 302 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8454-07-8 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-ASPECTOS SOCIALES
COLOMBIA-ASPECTOS ECONÓMICOS
POBREZA-COLOMBIA
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO-COLOMBIA
COLOMBIA-POLÍTICAS PÚBLICAS
COLOMBIA-ECONOMÍA
CAPITALISMO-COLOMBIAClasificación: CS4 Crisis del modelo neoliberal y desigualdad en Colombia : dos décadas de políticas públicas [texto impreso] / Ruth Quevedo, Compilador ; Alvaro Gallardo, Compilador ; Marisol Perilla, Compilador . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2009 . - 302 p. - (Biblioteca vertices colombianos) .
ISBN : 978-958-8454-07-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : COLOMBIA-ASPECTOS SOCIALES
COLOMBIA-ASPECTOS ECONÓMICOS
POBREZA-COLOMBIA
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO-COLOMBIA
COLOMBIA-POLÍTICAS PÚBLICAS
COLOMBIA-ECONOMÍA
CAPITALISMO-COLOMBIAClasificación: CS4 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22228 LCS4 06219 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible La Economía en una sociedad violenta / Mauricio Rubio en Revista de estudios sociales, No. 1 Agosto 1998 ([01/08/1998])
![]()
[Artículo]
Título : La Economía en una sociedad violenta Tipo de documento : documento electrónico Autores : Mauricio Rubio, Autor Fecha de publicación : 1998 Artículo en la página : p. 22-32 Nota general : La Revista de Estudios Sociales es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: junio de 2017Idioma : Español (spa) Materias : VIOLENCIA-COLOMBIA
COLOMBIA-ECONOMÍAResumen : Este artículo indaga porte contribución de la economía, como disciplina que aporta al conocimiento de una realidad social, en la comprensión de la relación entre el crimen, la violencia y el desarrollo en Colombia. Para ello y luego de reconocer que la violencia constituye el problema económico más grave que afronta el país, se examinan críticamente los conocimientos existentes sobre la violencia y su impacto en la sociedad colombiana. A continuación se analizan los vacíos en el diagnóstico de este fenómeno y se muestran las limitaciones de la disciplina económica en la comprensión del crimen y la violencia. Finalmente, el artículo discute acerca del papel que puede jugar la, economía en el diseño y evaluación de las políticas contra la violencia, para concluir; acerca de las redefiniciones necesarias en la medición de las variables de la violencia y en el acopio de información para un mejor diseño y aplicación; de políticas, recurriendo incluso a metodologías extrañas a la disciplina como los testimonios, los estudios de caso y las historias de vida, sin rechazar el papel de la teoría y la estadística. (Tomado: https://revestudsoc.uniandes.edu.co/index.php/es/revista-no-1) En línea : http://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res1.1998.03 Formato del recurso electrónico :
in Revista de estudios sociales > No. 1 Agosto 1998 [01/08/1998] . - p. 22-32[Artículo] La Economía en una sociedad violenta [documento electrónico] / Mauricio Rubio, Autor . - 1998 . - p. 22-32.
La Revista de Estudios Sociales es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: junio de 2017
Idioma : Español (spa)
in Revista de estudios sociales > No. 1 Agosto 1998 [01/08/1998] . - p. 22-32
Materias : VIOLENCIA-COLOMBIA
COLOMBIA-ECONOMÍAResumen : Este artículo indaga porte contribución de la economía, como disciplina que aporta al conocimiento de una realidad social, en la comprensión de la relación entre el crimen, la violencia y el desarrollo en Colombia. Para ello y luego de reconocer que la violencia constituye el problema económico más grave que afronta el país, se examinan críticamente los conocimientos existentes sobre la violencia y su impacto en la sociedad colombiana. A continuación se analizan los vacíos en el diagnóstico de este fenómeno y se muestran las limitaciones de la disciplina económica en la comprensión del crimen y la violencia. Finalmente, el artículo discute acerca del papel que puede jugar la, economía en el diseño y evaluación de las políticas contra la violencia, para concluir; acerca de las redefiniciones necesarias en la medición de las variables de la violencia y en el acopio de información para un mejor diseño y aplicación; de políticas, recurriendo incluso a metodologías extrañas a la disciplina como los testimonios, los estudios de caso y las historias de vida, sin rechazar el papel de la teoría y la estadística. (Tomado: https://revestudsoc.uniandes.edu.co/index.php/es/revista-no-1) En línea : http://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res1.1998.03 Formato del recurso electrónico : Educar para crear / Mauricio Reina en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 66 (Ene.-Feb. 2014)
[Artículo]
Título : Educar para crear Tipo de documento : texto impreso Autores : Mauricio Reina, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 52-56 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : CREATIVIDAD
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA
INNOVACION-ASPECTOS SOCIALES
INNOVACIÓN
COLOMBIA-ECONOMÍAClasificación: E1 Resumen : "Una mala educación constituye un constituye un inmenso lastre. Para una persona, las deficiencias educativas se traducen en restricciones para insertarse en el mercado laboral, para ejercer los derechos políticos y para acceder a las posibilidades de crecimiento que brinda el entorno. Para una sociedad, un sistema educativa deficiente no solo implica elevar todos esos problemas a una escala colectiva, sino que, además, representa una condena a la pobreza." Nota de contenido :
-El lado de bueno de la historia.
-La trampa de los ingresos medios.
-educación para la innovación
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 66 (Ene.-Feb. 2014) . - p. 52-56[Artículo] Educar para crear [texto impreso] / Mauricio Reina, Autor . - 2014 . - p. 52-56.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 66 (Ene.-Feb. 2014) . - p. 52-56
Materias : CREATIVIDAD
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA
INNOVACION-ASPECTOS SOCIALES
INNOVACIÓN
COLOMBIA-ECONOMÍAClasificación: E1 Resumen : "Una mala educación constituye un constituye un inmenso lastre. Para una persona, las deficiencias educativas se traducen en restricciones para insertarse en el mercado laboral, para ejercer los derechos políticos y para acceder a las posibilidades de crecimiento que brinda el entorno. Para una sociedad, un sistema educativa deficiente no solo implica elevar todos esos problemas a una escala colectiva, sino que, además, representa una condena a la pobreza." Nota de contenido :
-El lado de bueno de la historia.
-La trampa de los ingresos medios.
-educación para la innovaciónEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25120 No. 66 Ene.-Feb. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Enciclopedia Colombia a su alcance Tomo 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Vera ; Patricia Miranda, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Fecha de publicación : 2003 Otro editor: Madrid [España] : Espasa Calpe Número de páginas : 362 p. Il. : il., fotografías, col., mapas ISBN/ISSN/DL : 958-42-0515-3 Nota general : Incluye indice de nombres y lugares Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-ENCICLOPEDIAS
GEOGRAFÍA COLOMBIANA
COLOMBIA-HISTORIA
BIODIVERSIDAD
COLOMBIA-ECONOMÍAClasificación: H6 Nota de contenido : -Autores.
-Presentación.
-Abreviaturas.
-Datos básicos.
-Geografía.
-División política.
-Biodiversidad.
-Historia.
-Cronología de la historia.
-Culturas precolombinas.
-Relaciones internacionales.
-Economía.Enciclopedia Colombia a su alcance Tomo 1 [texto impreso] / Guillermo Vera ; Patricia Miranda, Autor . - Bogotá [Colombia] : Planeta : Madrid [España] : Espasa Calpe, 2003 . - 362 p. : il., fotografías, col., mapas.
ISBN : 958-42-0515-3
Incluye indice de nombres y lugares
Idioma : Español (spa)
Materias : COLOMBIA-ENCICLOPEDIAS
GEOGRAFÍA COLOMBIANA
COLOMBIA-HISTORIA
BIODIVERSIDAD
COLOMBIA-ECONOMÍAClasificación: H6 Nota de contenido : -Autores.
-Presentación.
-Abreviaturas.
-Datos básicos.
-Geografía.
-División política.
-Biodiversidad.
-Historia.
-Cronología de la historia.
-Culturas precolombinas.
-Relaciones internacionales.
-Economía.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11089 R LH6 03725 Vol. 1 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Referencia Disponible PermalinkEl Estado colombiano en los noventa: entre la legitimidad y la eficiencia / Luis Javier Orjuela Escobar en Revista de estudios sociales, No. 1 Agosto 1998 ([01/08/1998])
![]()
PermalinkNeoliberalismo e intervencionismo: sus fuentes y razones / Salomón Kalmanovitz Krauter en Revista de estudios sociales, No. 1 Agosto 1998 ([01/08/1998])
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl tratado de libre comercio y los medicamentos : breve análisis del texto oficial / Germán Holguín Zamarano en Educación y Cultura, No. 71 (Mayo 2006)
PermalinkPermalink