[Artículo] Politizar la praxis educativa: hacia la construcción de un Congreso educativo de los Pueblos [texto impreso] /
Edison Villa Holguin, Autor . - 2012 . - p. 83-90.
Incluye notas.
Idioma : Español (
spa)
in CEPA >
Vol. 3 No.15 (Ago.-Dic. 2012) . - p. 83-90
Materias : |
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD EDUCACIÓN-COLOMBIA POLÍTICA EDUCATIVA POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El campo de la educación es un campo de combate. Todo el mundo puede combatir allí...Combatir en el sentido de que mientras más busque la posibilidad de una realización humana de las gentes que educan más estorba al sistema. Por el contrario, mientras más se eduque a las demandas impersonales del sistema más le ayuda a su sostenimiento y perpetuación. Este es el campo del combate...un campo abierto y necesario para tomar conciencia de su importancia y posibilidades. Estanislao Zuleta, 1990. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Preguntas en desarrollo y respuestas provisionales.
-¿Cuáles son las contraindicaciones históricas visualizadas desde las corrientes criticas que han pensado en lo educativo?
-¿Cómo ha sido la organización educativa que ha movilizado otra sociedad?
-¿Cómo asumir las contradicciones entre la educación tradicional con las tendencias críticas y populares?
Congreso educativo de los pueblos como nicho de transformación social.
¿Cómo ñas organizaciones populares se movilizan hacia el Congreso educativo?
¿Cuáles son las tareass para las organizaciones y procesos en perspectiva de dinamizar el congreso educativo? |