[Artículo]
Título : |
Si, a la noble igualdad: la matanza de campesinos en Patagonía |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Osvaldo Bayer, Autor |
Fecha de publicación : |
2012 |
Artículo en la página : |
p. 94-95 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ARGENTINA-HISTORIA PATAGONIA (ARGENTINA)-CONDICIONES SOCIALES MOVIMIENTOS CAMPESINOS-ARGENTINA
|
Resumen : |
"Ya se cumplen noventa años. Algo inexplicable. La crueldad más ocultada de nuestra historia. Un crimen que dejo abierta una herida que no cicatrizará jamás. Llevado a cabo por un gobierno elegido por el pueblo, el de Hipólito Yrigoyen. No hay explicación alguna. Se fusiló y ya está. Se cumplieron ordenes, dijo el ejercito. Han quedado para siempre como testigo las tumbas masivas. Allí están, silenciosas pero que hablan por si mismas y lo dicen todo. Fusilados por pedir tan poco. Y sus héroes: don José Font (Facón Grande), Albino Argüelles, Ramón Outerello, el alemán Schultz. Y cientos de chilotes, argentinos, y trabajadores llegados de más allá de los mares. Santa cruz se prepara. Habrá como todos los años, Memoria. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 4 No.14 (Feb.-Jun. 2012) . - p. 94-95
[Artículo] Si, a la noble igualdad: la matanza de campesinos en Patagonía [texto impreso] / Osvaldo Bayer, Autor . - 2012 . - p. 94-95. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 4 No.14 (Feb.-Jun. 2012) . - p. 94-95
Materias : |
ARGENTINA-HISTORIA PATAGONIA (ARGENTINA)-CONDICIONES SOCIALES MOVIMIENTOS CAMPESINOS-ARGENTINA
|
Resumen : |
"Ya se cumplen noventa años. Algo inexplicable. La crueldad más ocultada de nuestra historia. Un crimen que dejo abierta una herida que no cicatrizará jamás. Llevado a cabo por un gobierno elegido por el pueblo, el de Hipólito Yrigoyen. No hay explicación alguna. Se fusiló y ya está. Se cumplieron ordenes, dijo el ejercito. Han quedado para siempre como testigo las tumbas masivas. Allí están, silenciosas pero que hablan por si mismas y lo dicen todo. Fusilados por pedir tan poco. Y sus héroes: don José Font (Facón Grande), Albino Argüelles, Ramón Outerello, el alemán Schultz. Y cientos de chilotes, argentinos, y trabajadores llegados de más allá de los mares. Santa cruz se prepara. Habrá como todos los años, Memoria. Tomado de la fuente." |
|  |