[Artículo]
Título : |
Soneto más negro: breve recorrido por la olvidada literatura afrocaribeña colombiana |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Andrés García Sandoval, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 103-110 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
POESÍA NEGRA NOVELA NEGRA LITERATURA NEGRA LITERATURA NEGRA-AUTORES COLOMBIANOS LITERATURA CARIBEÑA COLOMBIANA LITERATURA COLOMBIANA
|
Resumen : |
"La región Caribe colombiana ha sido cuna de grandes personajes de letras que han puesto en el plano geográfico nacional a esta zona, llena de realismo mágico, y la han nutrido de una carga cultural inmensa. Hombres como nuestro Nóbel Gabriel García Márquez. (Aracataca-Magdalena), que en su maravilloso mundo macondiano de mariposas amarillas y mujeres que se elevan al cielo, contó una historia nacional paralela a la oficial, creando un mundo de ficción basado en nuestra realidad. De su mano, se encuentra el samario Illán Bacca quien tuvo la osadía de introducir en su literatura el cadencioso sonido de las maracas en una ópera, sea éste el nombre de una de sus novelas más conocidas, "Maracas en la ópera". Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. Manuel Zapata Olivella, hijo de Chango.
2. Juan José Nieto, el mulato blanqueado por las élites.
3. Candelario Obeso: cantor de bogas y gente negra.
4. Jorge Artel, poeta de los hombres del mar. |
in CEPA > Vol. 3 No.13 (Ago.-Dic. 2011) . - p. 103-110
[Artículo] Soneto más negro: breve recorrido por la olvidada literatura afrocaribeña colombiana [texto impreso] / Andrés García Sandoval, Autor . - 2011 . - p. 103-110. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No.13 (Ago.-Dic. 2011) . - p. 103-110
Materias : |
POESÍA NEGRA NOVELA NEGRA LITERATURA NEGRA LITERATURA NEGRA-AUTORES COLOMBIANOS LITERATURA CARIBEÑA COLOMBIANA LITERATURA COLOMBIANA
|
Resumen : |
"La región Caribe colombiana ha sido cuna de grandes personajes de letras que han puesto en el plano geográfico nacional a esta zona, llena de realismo mágico, y la han nutrido de una carga cultural inmensa. Hombres como nuestro Nóbel Gabriel García Márquez. (Aracataca-Magdalena), que en su maravilloso mundo macondiano de mariposas amarillas y mujeres que se elevan al cielo, contó una historia nacional paralela a la oficial, creando un mundo de ficción basado en nuestra realidad. De su mano, se encuentra el samario Illán Bacca quien tuvo la osadía de introducir en su literatura el cadencioso sonido de las maracas en una ópera, sea éste el nombre de una de sus novelas más conocidas, "Maracas en la ópera". Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. Manuel Zapata Olivella, hijo de Chango.
2. Juan José Nieto, el mulato blanqueado por las élites.
3. Candelario Obeso: cantor de bogas y gente negra.
4. Jorge Artel, poeta de los hombres del mar. |
|  |