[Artículo]
Título : |
América Latina hoy: la estrategia conservadora Posneoliberal para la estabilización capitalista |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Beatriz Stolowicz, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 33-39 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NEOLIBERALISMO NEOLIBERALISMO-AMÉRICA LATINA CAPITALISMO CAPITALISMO-AMÉRICA LATINA DESIGUALDAD SOCIAL
|
Resumen : |
"Las Pymes, son un instrumento generalizado de tercerización, de subcontratación laboral flexibilizada y precaria, lo que ne México se llama "Maquila de nómina". Cuando se empuja por cambios económicos-sociales democratizadores que exigen disminuir el poder del gran capital, es imprescindible desplegar toda la energía social popular, su movilización. Con este nuevo modelo "Estado social", basado en el asistencialismo que provee de mínimos sociales, se produce un milagro: los asalariado y los menos pobres que sorpresivamente pasan a formar parte de la clase media; el capital acumula; los gobiernos se legitiman; y aumenta la desigualdad. Tomado de la fuente. " |
in CEPA > Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011) . - p. 33-39
[Artículo] América Latina hoy: la estrategia conservadora Posneoliberal para la estabilización capitalista [texto impreso] / Beatriz Stolowicz, Autor . - 2011 . - p. 33-39. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011) . - p. 33-39
Materias : |
NEOLIBERALISMO NEOLIBERALISMO-AMÉRICA LATINA CAPITALISMO CAPITALISMO-AMÉRICA LATINA DESIGUALDAD SOCIAL
|
Resumen : |
"Las Pymes, son un instrumento generalizado de tercerización, de subcontratación laboral flexibilizada y precaria, lo que ne México se llama "Maquila de nómina". Cuando se empuja por cambios económicos-sociales democratizadores que exigen disminuir el poder del gran capital, es imprescindible desplegar toda la energía social popular, su movilización. Con este nuevo modelo "Estado social", basado en el asistencialismo que provee de mínimos sociales, se produce un milagro: los asalariado y los menos pobres que sorpresivamente pasan a formar parte de la clase media; el capital acumula; los gobiernos se legitiman; y aumenta la desigualdad. Tomado de la fuente. " |
|  |