[Artículo]
Título : |
Frente a la financiación de la educación en Brasil: Reivindicando los aportes pedagógicos de Paulo Freire |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Margarita Victoria Gómez, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 48-55 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN PÚBLICA FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN FREIRE, PAULO, 1921-1997-PENSAMIENTO PEDAGÓGICO MERCANTILIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN-BRASIL
|
Resumen : |
"Las informaciones que circulan en los medios, la propia situación social y las investigaciones académicas muestran para la sociedad las perspectivas de la financiarización, productos de nuevas relaciones en el sector productivo o de especulaciones financieras, configurando los procesos educativos. La misma financiarización, consolidada con la ideología neoliberal en un contexto de globalización, confirma la posibilidad de circulación permanente de nuevos espacios de poder relacionados con la economía, el saber, la información y el conocimiento. Efectuar algunas aproximaciones a este tema nos permite pensar la educación en relación al mercado para comprenderla y elaborar algunas consideraciones al respecto. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La educación entró en la bolsa de valores.
Educación: ¿un derecho, un servicio, una mercadería, un bien social nacional o un bien global?
Virtualización de la educación.
Mercantilización de la educación, un asunto de larga data.
Paulo Freire y el respeto por la educación pública.
Consideraciones finales. |
in CEPA > Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011) . - p. 48-55
[Artículo] Frente a la financiación de la educación en Brasil: Reivindicando los aportes pedagógicos de Paulo Freire [texto impreso] / Margarita Victoria Gómez, Autor . - 2011 . - p. 48-55. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No.12 (Feb.-May. 2011) . - p. 48-55
Materias : |
EDUCACIÓN PÚBLICA FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN FREIRE, PAULO, 1921-1997-PENSAMIENTO PEDAGÓGICO MERCANTILIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN-BRASIL
|
Resumen : |
"Las informaciones que circulan en los medios, la propia situación social y las investigaciones académicas muestran para la sociedad las perspectivas de la financiarización, productos de nuevas relaciones en el sector productivo o de especulaciones financieras, configurando los procesos educativos. La misma financiarización, consolidada con la ideología neoliberal en un contexto de globalización, confirma la posibilidad de circulación permanente de nuevos espacios de poder relacionados con la economía, el saber, la información y el conocimiento. Efectuar algunas aproximaciones a este tema nos permite pensar la educación en relación al mercado para comprenderla y elaborar algunas consideraciones al respecto. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La educación entró en la bolsa de valores.
Educación: ¿un derecho, un servicio, una mercadería, un bien social nacional o un bien global?
Virtualización de la educación.
Mercantilización de la educación, un asunto de larga data.
Paulo Freire y el respeto por la educación pública.
Consideraciones finales. |
|  |