[Artículo]
Título : |
Las guerras de la paz perpetua |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 2-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DEMOCRACIA Y CRISIS GUERRA GUERRA Y ESTADO
|
Resumen : |
"La democracia liberal y la economía del mercado han pretendido instalarse como discursos hegemónicos, no solo del mundo occidental, sino del planeta en su conjunto que, bajo la pretensión de universalidad, no han respetado limites geográficos, políticos, culturales ni sociales. La sentencia del fin de la historia y él último hombre, de Francis Fukuyama, luego de la caída del muro de Berlín y las crisis de los socialismos reales, sentenciaba y confirmaba que la era del liberalismo había triunfado y se convertía en destino único de la humanidad. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015) . - p. 2-3
[Artículo] Las guerras de la paz perpetua [texto impreso] / Revista CEPA (Bogotá, Colombia), Autor . - 2015 . - p. 2-3. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015) . - p. 2-3
Materias : |
DEMOCRACIA Y CRISIS GUERRA GUERRA Y ESTADO
|
Resumen : |
"La democracia liberal y la economía del mercado han pretendido instalarse como discursos hegemónicos, no solo del mundo occidental, sino del planeta en su conjunto que, bajo la pretensión de universalidad, no han respetado limites geográficos, políticos, culturales ni sociales. La sentencia del fin de la historia y él último hombre, de Francis Fukuyama, luego de la caída del muro de Berlín y las crisis de los socialismos reales, sentenciaba y confirmaba que la era del liberalismo había triunfado y se convertía en destino único de la humanidad. Tomado de la fuente." |
|  |