[Artículo]
Título : |
Justicia y posguerra |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
César Osorio Sánchez, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 23-29 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
LEY DE JUSTICIA Y PAZ JUSTICIA SOCIAL POSCONFLICTO POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES
|
Resumen : |
"A lo largo de la última década, uno de los conceptos que ha ganado mayor visibilidad en la escena política en Colombia ha sido la justicia transicional. Con ocasión de la promulgación de la ley de justicia y paz (ley 975 de 2005), posteriormente de la ley de víctimas y restitución de tierras (ley 1448 de 2011) y mas recientemente, del debate provocado por las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y la comandancia de las FARC-EP, actores de muy distinta naturaleza como instituciones públicas, organizaciones sociales y de victimas, centros de pensamiento e instituciones académicas acuden al concepto de Justicia Transicional para fijar sus posiciones en torno a los alcances de las reformas institucionales que deben darse en el Estado colombiano para abordar temas " |
Nota de contenido : |
Las fuentes de las demandas sobre verdad, justicia, reparación y no repetición.
La justicia y la prolongación de la guerra.
Debates en perspectiva. |
in CEPA > Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015) . - p. 23-29
[Artículo] Justicia y posguerra [texto impreso] / César Osorio Sánchez, Autor . - 2015 . - p. 23-29. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015) . - p. 23-29
Materias : |
LEY DE JUSTICIA Y PAZ JUSTICIA SOCIAL POSCONFLICTO POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES
|
Resumen : |
"A lo largo de la última década, uno de los conceptos que ha ganado mayor visibilidad en la escena política en Colombia ha sido la justicia transicional. Con ocasión de la promulgación de la ley de justicia y paz (ley 975 de 2005), posteriormente de la ley de víctimas y restitución de tierras (ley 1448 de 2011) y mas recientemente, del debate provocado por las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y la comandancia de las FARC-EP, actores de muy distinta naturaleza como instituciones públicas, organizaciones sociales y de victimas, centros de pensamiento e instituciones académicas acuden al concepto de Justicia Transicional para fijar sus posiciones en torno a los alcances de las reformas institucionales que deben darse en el Estado colombiano para abordar temas " |
Nota de contenido : |
Las fuentes de las demandas sobre verdad, justicia, reparación y no repetición.
La justicia y la prolongación de la guerra.
Debates en perspectiva. |
|  |