[Artículo]
Título : |
En San José de Apartadó, una comunidad en resistencia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Javier Giraldo Moreno, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 95-97 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
RESISTENCIA CIVIL RESISTENCIA SOCIAL VIOLENCIA-COLOMBIA MASACRES APARTADO (ANTIOQUIA)-CONDICIONES SOCIALES
|
Resumen : |
"En las estribaciones de la Serranía de Abibe hacía mucho tiempo que la violencia era una incómoda y ubicua moradora. Desde los tempranos años 70 del siglo XX, cuando la zona limítrofe entre Antioquia y Córdoba comenzó a poblarse de campesinos atraídos por la fertilidad de la tierra, quienes abandonadas sus parcelas en Dabeiba, Urama o Peque para tumbar monte y construir una difícil sobrevivencia, el ejército comenzó a masacrar y a desaparecer a gente que ni siquiera entendía el significado de la palabra 'guerrilla', pero que para los militantes acantonados en la incipiente base militar de 'La Maporita' en Chigorodó, precursora de la Brigada XVII, eran auténticos 'guerrilla' por el sólo hecho de habitar en esas inhóspitas montañas. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015) . - p. 95-97
[Artículo] En San José de Apartadó, una comunidad en resistencia [texto impreso] / Javier Giraldo Moreno, Autor . - 2015 . - p. 95-97. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 3 No. 21 (Agosto - Diciembre, 2015) . - p. 95-97
Materias : |
RESISTENCIA CIVIL RESISTENCIA SOCIAL VIOLENCIA-COLOMBIA MASACRES APARTADO (ANTIOQUIA)-CONDICIONES SOCIALES
|
Resumen : |
"En las estribaciones de la Serranía de Abibe hacía mucho tiempo que la violencia era una incómoda y ubicua moradora. Desde los tempranos años 70 del siglo XX, cuando la zona limítrofe entre Antioquia y Córdoba comenzó a poblarse de campesinos atraídos por la fertilidad de la tierra, quienes abandonadas sus parcelas en Dabeiba, Urama o Peque para tumbar monte y construir una difícil sobrevivencia, el ejército comenzó a masacrar y a desaparecer a gente que ni siquiera entendía el significado de la palabra 'guerrilla', pero que para los militantes acantonados en la incipiente base militar de 'La Maporita' en Chigorodó, precursora de la Brigada XVII, eran auténticos 'guerrilla' por el sólo hecho de habitar en esas inhóspitas montañas. Tomado de la fuente." |
|  |