[Artículo]
Título : |
Camilo Torres Restrepo: un pensamiento de liberación desde el cristianismo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Nicolás Armando Herrera Farfán, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 58-64 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966 TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓN CRISTIANISMO TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-PENSAMIENTO POLÍTICO
|
Resumen : |
"A lo largo de cincuenta años, la experiencia de Camilo Torres Restrepo (1929-1966) ha sido poco estudiada, aunque abunden las antologistas y redactores de "perfiles biográficos". Esto nos genera dos grandes dificultades para el estudio de Camilo Torres R. y "el camilismo": la escasez de materiales de estudio y la limitación en la profundidad, alcance y rigor de varios de los materiales disponibles. Sin embargo, esta carencia no se manifiesta homogénea en los campos en los que Camilo Torres hizo sus aportes, existiendo una disparidad -en cantidad y calidad- entre ellos, siendo el campo cristiano el más prolífico, el campo político en segundo término y, finalmente, casi inexistente, el campo académico. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Preliminares.
Un punto de partida (contradictorio).
El contenido del pensar cristiano.
La tradición de Camilo.
Palabras finales. |
in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 58-64
[Artículo] Camilo Torres Restrepo: un pensamiento de liberación desde el cristianismo [texto impreso] / Nicolás Armando Herrera Farfán, Autor . - 2016 . - p. 58-64. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 2 No. 22 (Febrero - Julio, 2016) . - p. 58-64
Materias : |
TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966 TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-CRITICA E INTERPRETACIÓN CRISTIANISMO TORRES RESTREPO, CAMILO, 1929-1966-PENSAMIENTO POLÍTICO
|
Resumen : |
"A lo largo de cincuenta años, la experiencia de Camilo Torres Restrepo (1929-1966) ha sido poco estudiada, aunque abunden las antologistas y redactores de "perfiles biográficos". Esto nos genera dos grandes dificultades para el estudio de Camilo Torres R. y "el camilismo": la escasez de materiales de estudio y la limitación en la profundidad, alcance y rigor de varios de los materiales disponibles. Sin embargo, esta carencia no se manifiesta homogénea en los campos en los que Camilo Torres hizo sus aportes, existiendo una disparidad -en cantidad y calidad- entre ellos, siendo el campo cristiano el más prolífico, el campo político en segundo término y, finalmente, casi inexistente, el campo académico. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Preliminares.
Un punto de partida (contradictorio).
El contenido del pensar cristiano.
La tradición de Camilo.
Palabras finales. |
|  |