[Artículo]
Título : |
El fin de Europa |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Enzo Traverso, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 16-20 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EUROPA-HISTORIA UNIÓN EUROPEA REFUGIADOS-EUROPA REFUGIADOS
|
Resumen : |
"El proceso de unificación europea está sufriendo una crisis profunda, sin duda la más profunda desde que se inició a principios de la década de 1950. En menos de un año, la UE se ha enfrentado a dos grandes pruebas: primero la crisis griega y, a constitución, la crisis de los refugiados, que han revelado su verdadero rostro: una mezcla de impotencia, falta de voluntad, egoísmo, arrogancia y cinismo. Europa considera a sus inmigrantes una amenaza y se niega, en muchos países a naturalizar a los "extranjeros" que nacieron en su suelo y se educaron en sus escuelas; promulga leyes cuya única finalidad es estigmatizar a sus propios ciudadanos. Esta es la paradoja europea, que ilustra una heterogenésis asombrosa de fines: el euro, que nació para contener el poder alemán, se ha convertido en un instrumento de este e incluso [...] en su símbolo. Tomado de la fuente." |
in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 16-20
[Artículo] El fin de Europa [texto impreso] / Enzo Traverso, Autor . - 2016 . - p. 16-20. Idioma : Español ( spa) in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 16-20
Materias : |
EUROPA-HISTORIA UNIÓN EUROPEA REFUGIADOS-EUROPA REFUGIADOS
|
Resumen : |
"El proceso de unificación europea está sufriendo una crisis profunda, sin duda la más profunda desde que se inició a principios de la década de 1950. En menos de un año, la UE se ha enfrentado a dos grandes pruebas: primero la crisis griega y, a constitución, la crisis de los refugiados, que han revelado su verdadero rostro: una mezcla de impotencia, falta de voluntad, egoísmo, arrogancia y cinismo. Europa considera a sus inmigrantes una amenaza y se niega, en muchos países a naturalizar a los "extranjeros" que nacieron en su suelo y se educaron en sus escuelas; promulga leyes cuya única finalidad es estigmatizar a sus propios ciudadanos. Esta es la paradoja europea, que ilustra una heterogenésis asombrosa de fines: el euro, que nació para contener el poder alemán, se ha convertido en un instrumento de este e incluso [...] en su símbolo. Tomado de la fuente." |
|  |